NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El BCE sube los tipos de interés en 75 pb sin precedentes para combatir la inflación

Publicado 08.09.2022, 14:37
Actualizado 08.09.2022, 16:00
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El edificio del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort, Alemania, 21 de julio de 2022. REUTERS/Wolfgang Rattay
CL
-
2651
-

Por Balazs Koranyi y Francesco Canepa

FRÁNCFORT, 8 sep (Reuters) -El Banco Central Europeo subió el jueves sus tipos de interés básicos en una cuantía sin precedentes de 75 puntos básicos y apuntó a nuevas subidas, dando prioridad a la lucha contra la inflación, a pesar de que la economía del bloque se encamina a una probable recesión invernal.

Con una inflación que se sitúa en el nivel más alto en medio siglo y que se aproxima a los dos dígitos, a los dirigentes del BCE les preocupa que el rápido crecimiento de los precios pueda arraigarse, erosionando el valor de los ahorros de los hogares y desencadenando una espiral de precios y salarios difícil de romper.

Tras la subida de tipos de julio, el BCE elevó su tipo de depósito de cero al 0,75% y subió su principal tipo de refinanciación al 1,25%, sus niveles más altos desde 2011, y se prevén nuevos incrementos en octubre y diciembre.

"Tenemos más recorrido que cubrir en el futuro", dijo la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en una conferencia de prensa, y añadió que había habido un acuerdo unánime entre los responsables de la política monetaria sobre la necesidad de una subida de 75 puntos básicos para "adelantar" el movimiento hacia unos tipos coherentes con la consecución de su objetivo de inflación a medio plazo del 2%.

Los responsables de la política monetaria habían oscilado durante semanas entre un aumento de 50 y 75 puntos básicos, pero un nuevo salto en la inflación general y subyacente parece haber zanjado el debate, ya que las cifras indican que el crecimiento de los precios se está filtrando en el conjunto de la economía, lo que hace aún más difícil su erradicación.

De hecho, el BCE ha vuelto a aumentar sus previsiones de inflación, elevando las perspectivas para 2023 del 3,5% al 5,5% y situando la tasa de 2024 en el 2,3%, por encima de su objetivo del 2%.

Sin embargo, los mercados se mostraron poco sorprendidos, ya que los inversores ya habían estimado en más del 80% la probabilidad de un movimiento de 75 puntos básicos, aunque los economistas encuestados por Reuters estaban más divididos, mostrando solo una ligera mayoría que esperaba un movimiento mayor.

Dado que el comunicado del BCE dice explícitamente que serán necesarias más subidas de tipos, los mercados siguen esperando otros 50 puntos básicos en la reunión del BCE de octubre.

Preguntada sobre la futura dirección y el ritmo de los cambios de tipos, Lagarde dijo: "No dijimos 'subir a 75' como si 75 fuera la norma - no lo es".

SERIO

Antes de la reunión, los conservadores del organismo temían que cualquier otra cosa que no fuera un aumento drástico de los tipos indicaría que el BCE no se tomaba en serio su mandato de lucha contra la inflación, que es oficialmente su único objetivo.

Se corre el riesgo de que las expectativas de inflación a largo plazo, ya de por sí elevadas, aumenten, lo que supondría una pérdida de confianza en el BCE y plantearía dudas sobre el marco de objetivos de inflación del banco.

Una intervención tímida también podría debilitar el euro e impulsar aún más la inflación mediante el encarecimiento de las importaciones de energía.

El euro lleva semanas languideciendo en torno a la paridad con el dólar, no muy lejos del mínimo de dos décadas alcanzado a principios de este mes.

Esto significa que las exportaciones de todo tipo de productos, desde el petróleo hasta los coches, son más caras, lo que aumenta los precios para el consumidor.

Los responsables del organismo también han defendido la necesidad de adelantar las subidas de tipos, en parte para enviar una fuerte señal sobre el compromiso del banco central en la lucha contra la inflación y, en parte, para llevar a cabo la mayor parte de las subidas antes de que el inicio de la recesión sea evidente.

Con los elevados precios de la energía, que están mermando el poder adquisitivo, una recesión es prácticamente inevitable. Sin embargo, la política monetaria es en gran medida impotente frente a una desaceleración provocada por el choque de la oferta, lo que refuerza el argumento a favor de las subidas incluso si la economía se resiente.

Algunos responsables del banco hablan ahora abiertamente de una recesión y las nuevas proyecciones del BCE también muestran un crecimiento muy inferior en los próximos años.

Con todo, algunos dirigentes del BCE podrían incluso dar la bienvenida a una recesión poco profunda que —ante la escasez actual de mano de obra disponible— podría proporcionar alivio a las empresas que ahora tienen dificultades para encontrar trabajadores.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El edificio del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort, Alemania, 21 de julio de 2022. REUTERS/Wolfgang Rattay

El banco considera que la economía de la zona euro crecerá un 3,1% este año y un 0,9% en 2023. Mientras que la proyección de crecimiento para este año se elevó un poco, se redujo de manera drástica para 2023.

No obstante, Lagarde dijo que el escenario "a la baja" del organismo —que implica un corte total del suministro de gas ruso y políticas entre las que se incluye el racionamiento de la energía— sumiría a la zona del euro en una recesión el próximo año, con una contracción prevista del 0,9%.

(Editado por John Stonestreet, Tomasz Janowski y Hugh Lawson (TYO:2651); traducción de Flora Gómez y Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.