🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El comercio electrónico sostendrá la caída de contratos esta campaña navideña

Publicado 23.11.2020, 10:02
El comercio electrónico sostendrá la caída de contratos esta campaña navideña
ADEN
-
RAND
-

Madrid, 23 nov (.).- El comercio electrónico tendrá un papel relevante en la contratación para esta campaña navideña que arranca esta semana con el Black Friday y para la que se prevén algo menos de un millón de contratos laborales a través de las empresas de trabajo temporal (ETT), una cifra un 10 % inferior a la del año pasado.

Ante la incertidumbre por la evolución de la pandemia, muchas empresas prefieren acotar riesgos y reforzar sus plantillas en esta época acudiendo a las ETT, explica en una entrevista con Efe el presidente de la patronal de agencias de colocación Asempleo, Andreu Cruañas.

"Black Friday y Ciber Monday abren el mayor periodo de contratación del año", asegura Cruañas, que explica que buena parte de ellas, 3 de cada 10 trabajadores, se quedarán en plantilla en las empresas.

Entre los perfiles más demandados, aquellos englobados en actividades como logística y distribución, personal administrativo y atención al cliente (sobre todo telefónica) y comercio digital, aunque también se seguirán reclamando dependientes, comerciales y reponedores.

Una parte de las ventas de la hostelería y alimentación, explica Cruañas, se redirigirá hacia el consumo en los hogares, "dado que las celebraciones familiares y comidas de empresa se reducirán por las restricciones".

Desde Adecco (SIX:ADEN) rebajan estas previsiones y apuntan a que en los próximos dos meses y medio se realizarán unos 900.000 contratos, un 15 % menos que el año pasado, una caída que está, no obstante, por debajo de la prevista inicialmente gracias al tirón del comercio electrónico.

Según explica a Efe el director de Adecco Group Institute, Javier Blasco, la caída del empleo en hostelería y turismo por las restricciones aplicadas en esta segunda ola de la pandemia se va a ver compensada en parte por la contratación en el sector del comercio electrónico, donde se firmarán un 30 % más de contratos que el año pasado.

La pandemia, concluye Blasco, ha acelerado el proceso de transformación que se estaba viviendo en el comercio y en muchos otros ámbitos, modificando patrones y formas de consumo.

"Vamos hacía entornos híbridos, que combinen lo presencial y lo digital y para los que no sirven esquemas rígidos sino que hay ser ágil y reinventarse", advierte.

Por su parte, el grupo de recursos humanos Randstad (AS:RAND) prevé una mayor contracción de la contratación durante la campaña de Navidad, con un descenso del 34,5 % interanual y la realización de 289.280 contrataciones durante los meses de noviembre, diciembre y enero.

Este descenso, que rompe la tendencia de crecimiento de los últimos siete años, no es el más acusado de su serie histórica, ya que es superado por el registrado en la campaña 2008-2009 (35,9 %), de acuerdo con Randstad.

"El sector de la logística será el gran protagonista durante esta campaña de Navidad. El auge del comercio electrónico, una tendencia consolidada durante el confinamiento, será uno de los responsables de que la contratación no se hunda más durante esta época", subraya la compañía.

PRECARIEDAD Y EL DAÑO AL .ERCIO TRADICIONAL, DICE UGT

Pero este auge del comercio electrónico, advierten desde UGT, se sustenta en muchos casos en "la precariedad laboral y la evasión de impuestos, multiplica los riesgos laborales y arrasa con los derechos laborales y sociales".

En un comunicado, el sindicato ha señalado, ante el arranque de la campaña del Black Friday que "supone un abuso de competencia y un golpe mortal para el comercio tradicional e infringe un daño ecológico enorme por la brutal explotación de recursos y generación de residuos".

"Es necesario tomar conciencia de esta realidad y desarrollar políticas regulen la actividad laboral de las plataformas digitales, pongan freno a los monopolios digitales, protejan el medio ambiente y garanticen el reparto justo de la riqueza", ha reclamado.

En lo que va de año (enero-octubre), en España se han suscrito 13,1 millones de contratos laborales, 5,8 millones menos que en el mismo periodo del año anterior por el impacto de la pandemia.

El año pasado, según datos del servicio público de empleo (SEPE), se firmaron en total en España 3,5 millones de contratos en noviembre y diciembre, a los que se sumaron otros 1,76 millones en enero.

(Recursos de archivo www.lafototeca.com cód: 12144588, 11645658 y otros)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.