NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El IEE revisa al alza su previsión de crecimiento para este año, hasta el 2,3 %

Publicado 25.06.2024, 13:54
El IEE revisa al alza su previsión de crecimiento para este año, hasta el 2,3 %

Madrid, 25 jun (.).- El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha revisado al alza su previsión de crecimiento de la economía española para 2024, hasta el 2,3 %, aunque se espera "una cierta moderación de la actividad" en la segunda parte del año, por lo que ha situado el avance del PIB para 2025 en el 1,8 %.

El IEE ha presentado este martes su informe de coyuntura económica, en el que dibuja un contexto de "notable dinamismo" de la actividad en los primeros meses de 2024 por la evolución de las exportaciones de servicios -especialmente turísticos- y el aumento del consumo público.

Así, la economía crecerá un 2,3 % este año, con un fuerte repunte de las exportaciones (4,4 %) y el consumo privado (1,6 %) y con un mercado laboral que sigue creando empleo, pero sobre todo en las grandes empresas, por lo que la tasa de paro se situará en el 11,6 %.

La inflación se mantendrá este año en el 3,5 % y la subyacente -que no tiene en cuenta ni la energía ni los alimentos no elaborados-, en el 3 %, según el informe del IEE.

Durante el acto de presentación del informe, el presidente del IEE, Íñigo Fernández de Mesa, ha hecho referencia a varios retos de la economía española, como la renta per cápita, que no se comporta "tan bien como nos gustaría"; y la inversión, que continúa por debajo de los niveles previos a la pandemia y es "la llave" para mejorar la productividad.

Ha insistido en que el consumo publico también se esta comportando "de forma positiva" y ha reconocido que el "gran problema" de la economía española es la inversión y también la inflación, que sigue por encima de la media europea y "va a costar reducirla".

Respecto al déficit público, el presidente del IEE ha subrayado que es "un reto nacional y europeo" y ha lamentado que el de España es "muy alto", aunque no es el país que se encuentra en "peor situación".

Así, el IEE espera que cierre 2023 en el 3,4 % y ven "improbable" que acabe por debajo del 3 %, como prevé el Gobierno, mientras que la deuda seguirá por encima del 110 %.

Para 2025, el IEE espera un crecimiento del 1,8 %, con una tasa de paro del 11,2 % y una inflación media que bajará hasta el 2,1 %, similar a la subyacente (2,3 %), mientras que sitúan el déficit público en el 3,1 %.

Fernández de Mesa ha dicho que la construcción es una palanca que puede ayudar al avance de la economía en 2025, ya que "hay buenas perspectivas" y esto puede hacer que la inversión en este sector aumente.

También ha estado en la presentación del informe el director general del IEE, Gregorio Izquierdo, quien se ha referido a la inversión empresarial y ha lamentado que se encuentre en "niveles muy moderados".

A su juicio, si no repunta es por la rentabilidad insuficiente y por la incertidumbre, una realidad que las empresas reconocen que "les frena", y ha remarcado que los fondos europeos se están distribuyendo "con retrasos", lo que evidencia "las dificultades de gestión".

El informe presentado hoy incluye un apartado dedicado a la competitividad de la economía española y detalla que España ha experimentado una caída al puesto 40 de entre 67 países (en 2023 estábamos en la posición 36) y ocupa el lugar 19 de 30 países europeos.

"Es una situación preocupante, porque, lejos de atajarse, vemos cómo se viene agravando año tras año", añade el documento.

Izquierdo ha enumerado algunos de los aspectos que pueden influir en ese empeoramiento de la competitividad, como la pero evolución de la productividad, el detrimento de la inversión y el sector público.

Así, los desafíos que debe abordar la economía española son: reducir la carga impositiva, asegurar un marco regulatorio estable para las empresas, invertir los fondos europeos de forma eficiente, reforzar la productividad y configurar una economía más resiliente.

"Impulsar la digitalización de las empresas, especialmente de las pymes, adaptar el marco educativo a las nuevas necesidades de las empresas y aumentar la inversión en I+D" son otros de los retos para aumentar la competitividad de la economía española.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.