🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El presidente de CRF dice que es "demasiado pequeño" para ser un fondo buitre

Publicado 26.01.2023, 13:59
El presidente de CRF dice que es "demasiado pequeño" para ser un fondo buitre
1398
-

Londres, 26 ene (.).- David Charters, el presidente de CRF I, que reclama el pago de deuda soberana cubana de los años 80, aseguró este jueves en un juicio en Londres que el grupo inversor "es demasiado pequeño" para ser considerado "un fondo buitre".

Charters testificó ante la jueza Sara Cockerill de la sala Comercial del Tribunal Superior, que debe determinar en un proceso de varios días si CRF es el acreedor legítimo de unos títulos de deuda por valor de 72 millones de euros derivada de contratos de préstamo suscritos por el Gobierno de Fidel Castro con dos bancos europeos en 1984.

El Banco Nacional de Cuba (BNC) y la República de Cuba, demandados en este caso, rechazan reconocer a CRF como acreedor al considerarlo un fondo buitre cuyo objetivo es litigar para forzar el pago de la deuda.

Juzgan por tanto inválida la autorización concedida el 25 de noviembre de 2019 por el entonces director de operaciones del BNC, Raúl Olivera Lozano, hoy encarcelado, para poner a nombre de CRF unos bonos que hasta entonces custodiaba el ICBC (HK:1398) Standard Bank, filial británica del chino ICBC.

El presidente del grupo registrado en 2009 en las islas Caimán, que posee en total 1.200 millones de euros en posiciones de deuda pública de Cuba, aseguró que no tienen "los recursos ni el tamaño" para ser calificados de "fondo buitre" y mantuvo que no son comparables al más potente Elliott Management que en 2016 persiguió a Argentina.

Charters dijo que la opción judicial "no es atractiva, pues es lenta y cuesta tiempo y dinero", y solo se utiliza "cuando no hay alternativa".

Insistió en que CRF I trató infructuosamente desde 2013 de negociar una reestructuración de la deuda con el Estado cubano y eventualmente decidió ir a juicio porque "los inversores estaban perdiendo la paciencia".

La abogada de la parte cubana, Alison Macdonald, alegó que la oferta de reestructuración lanzada en enero de 2018, después de que Cuba hubiera sido asolada por el huracán Irma, "se programó para aprovecharse de un país empobrecido tras una catástrofe natural", lo que CRF rebatió.

Tras las declaraciones factuales de los últimos días, han empezado en este proceso los testimonios periciales, iniciados, para la parte cubana, por Juan Mendoza Díaz, profesor de Derecho Procesal en la Universidad de La Habana, que será interrogado sobre las normas que regulan el BNC a fin de establecer si fue legal la autorización de cesión de los derechos contractuales aprobada por Olivera en 2019.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.