🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Expertos discrepan en Davos sobre el papel de los bancos centrales

Publicado 17.01.2017, 12:17
Expertos discrepan en Davos sobre el papel de los bancos centrales
CG
-
UBSG
-

Davos (Suiza), 17 ene (.).- Ejecutivos y expertos han discrepado hoy en el Foro Económico Mundial de Davos sobre el papel que deben desempeñar los bancos centrales, si centrarse en su mandato principal de control de la política monetaria o entrar también en el terreno fiscal.

Dos mesas redondas han abordado hoy el futuro del sector financiero y el papel de los bancos centrales, en las que han intervenido, entre otros, el presidente del banco suizo UBS (SIX:UBSG), Axel Weber; la directora general de M&G Investments, Anne Richards, o el el multimillonario David Rubenstein, cofundador de Carlyle (NASDAQ:CG) Group.

Weber ha sido rotundo al afirmar que los bancos centrales deben recuperar su mandato inicial de ejecutar la política monetaria y dejar en un segundo plano el diseño de la política fiscal, en tanto que Richards ha asegurado que estos organismos se han dado cuenta de que la políticas fiscal y monetaria "deben ir de la mano".

Para el banquero suizo la fase de expansión monetaria "es demasiado expansiva", y el momento actual pide otras iniciativas.

Ya hace tiempo, ha recordado Weber, que se discute sobre el camino que deben tomar los organismos reguladores; después de una crisis "que ha podrido el sistema", lo verdaderamente relevante ahora es "aumentar la productividad".

Para ello, hay que invertir en infraestructuras, pero preferiblemente que sea capital privado; el sector financiero se ha pasado una década "pendiente de la demanda, y ahora toca pensar en la oferta", ha dicho.

El economista y profesor de la Uiversidad de Harvard Kenneth Rogoff, presente en uno de los debates, ha indicado que los bancos centrales están empezando a fijarse en las monedas virtuales, como el bitcoin, algo impensable hace poco tiempo.

Pero es un fenómeno que no se puede ignorar, ha dicho Rogoff, que cree que la desaparición del dinero físico "puede ser beneficiosa" para los países más pobres.

De momento la realidad va por delante de las autoridades monetarias, ha señalado Anne Richards, y aunque están convergiendo ya la regulación financiera y la de datos, "aún no sabemos en qué desembocará todo esto".

David Rubenstein, cofundador de Carlyle Group , una de las mayores firmas de inversión de capital privado del mundo, ha centrado su intervención en los retos a los que se enfrenta el sector financiero, en el que "los mercados emergentes están pasando por encima de los países desarrollados".

Es preciso cambiar el paradigma, ha añadido, "no me digas lo listo que eres, sino lo duro que estás dispuesto a trabajar".

En este sentido, Axel Weber señala que el crecimiento, que debe ser "orgánico, con compras bien planificadas", procederá de Asia y Estados unidos, los principales objetivos de UBS y en los que la entidad tiene intención de crecer.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.