🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Grandes empresas de EEUU buscan contratar a medio millón de personas

Publicado 23.03.2020, 22:03
Grandes empresas de EEUU buscan contratar a medio millón de personas
AMZN
-
WMT
-
KR
-
DG
-

Nueva York, 23 mar (.).- Algo más de una decena de grandes empresas estadounidenses están buscando contratar a casi medio millón de personas a corto plazo ante el aumento de la demanda de sus productos y servicios por el coronavirus, que a la vez ha llevado a muchos negocios más pequeños a recortar sus plantillas de forma dramática.

El gigante minorista Walmart (NYSE:WMT) o Amazon (NASDAQ:AMZN) fueron algunas de las primeras compañías que anunciaron ambiciosos planes para sumar miles de trabajadores justo en un momento en el que se ha disparado el desempleo por el cierre obligado de mucha hostelería y comercios en varios estados del país.

A ellas se sumaron este lunes otras como la red de farmacias CVS, que adelantó que contratará a 50.000 personas, o la cadena de pequeños supermercados Dollar General (NYSE:DG), que quiere reclutar a otras tantas.

Su rival Dollar Tree busca 25.000 empleados más, mientras que Kroger (NYSE:KR), la mayor cadena de supermercados de Estados Unidos, quiere contratar a 10.000 personas para sus tiendas, fábricas y centros de distribución y Albertsons, su competidor más inmediato, planea reclutar a 30.000.

Junto a los supermercados, algunas empresas de comida rápida y que sirven habitualmente a domicilio también han visto dispararse su demanda.

Así, la cadena de pizzerías Papa John's anunció este lunes que busca contratar hasta 20.000 personas después de que su rival Domino informase la pasada semana de que pensaba reclutar más de 10.000 nuevos empleados.

Walmart, que es el mayor empleador privado de EEUU y que da trabajo a cerca de 1,5 millones de personas, tiene planes para contratar a 150.000 más, para lo que va a acelerar el proceso de selección en puestos clave como cajeros y reponedores a tan solo 24 horas, cuando habitualmente lleva dos semanas, mientras que la formación también se va a reducir a unas pocas horas.

Además, el grupo ha anunciado mejoras de su política de bajas médicas remuneradas y bonus por un valor total de 550 millones de dólares para su personal que trabaja por horas como respuesta a la pandemia del coronavirus, que en EEUU ha dejado ya casi 40.000 casos confirmados y más de 450 muertos.

Hace una semana, Amazon había dicho que contratará a 100.000 trabajadores en el país para responder al fuerte aumento de las compras a través de internet generado por el COVID-19 y que además aumentará los salarios del personal de almacenes y distribución.

En total, según cálculos de The Wall Street Journal, las grandes empresas han anunciado ya planes para reclutar a casi 500.000 empleados en todo Estados Unidos.

A la espera de datos oficiales, se espera que las próximas cifras de desempleo muestren el efecto devastador que está teniendo el coronavirus para la economía del país.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.