🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Audiencia Nacional revoca la prórroga de la instrucción del caso BBVA-Villarejo

Publicado 23.10.2023, 12:01
La Audiencia Nacional revoca la prórroga de la instrucción del caso BBVA-Villarejo
BBVA
-
SCYR
-

Madrid, 23 oct (.).- La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha revocado el auto del juez Manuel García Castellón, que había prorrogado hasta enero de 2024 la instrucción de la causa que investiga la relación de BBVA (BME:BBVA) con empresas vinculadas al excomisario José Manuel Villarejo, atendiendo a la petición de la entidad financiera.

El pasado 25 de julio García Castellón decidió ampliar seis meses, hasta el 29 de enero de 2024, la instrucción de la causa que investiga la relación entre BBVA y empresas vinculadas al excomisario de policía, que expiraba el pasado 29 de julio.

El magistrado atendía así la solicitud de la Fiscalía y del expresidente de la entidad Francisco González, que en sendos escritos habían solicitado ampliar la instrucción, a lo que se opuso el propio banco.

Ahora, la Sala de lo Penal que preside el juez Alfonso Guevara atiende en cambio al criterio de BBVA, que recurrió la prórroga, y en un auto fechado el pasado 20 de octubre al que ha tenido acceso EFE permite al juez García Castellón "practicar las diligencias de investigación acordadas con anterioridad al auto de julio de 2023".

También accede a que el magistrado reciba "las diligencias de investigación igualmente acordadas con anterioridad al auto de 25 de julio de 2023", pero no las acordadas con posterioridad a esa fecha.

"No habrá lugar en ningún caso a una nueva prórroga del plazo de instrucción", concluye la Sala.

La causa investiga el supuesto encargo del banco a Cenyt, empresa vinculada a Villarejo, para averiguar quién estaba detrás del intento de la toma de una participación en BBVA por parte de Sacyr (BME:SCYR) a finales de 2004.

A mediados de 2019 el juez García Castellón acordó la imputación tanto del BBVA como de su expresidente Francisco González en una causa en la que ya figuraban como investigados otros antiguos directivos del banco, como el exdirector de Riesgos del banco Antonio Béjar o el exjefe de seguridad Julio Corrochano.

El magistrado investiga la operación "Trampa", novena pieza separada del "caso Villarejo" que se ocupa de los supuestos servicios de espionaje a políticos, empresarios y periodistas que el banco habría encargado al excomisario desde 2004, cuando la constructora Sacyr inició, sin éxito, un movimiento para tratar de tomar el control de la entidad.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.