NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Audiencia Nacional suspende la multa de 194 millones de la CNMC a Apple y Amazon

Publicado 07.02.2024, 13:49
© Reuters.  La Audiencia Nacional suspende la multa de 194 millones de la CNMC a Apple y Amazon
AAPL
-
AMZN
-

Madrid, 7 feb (.).- La Audiencia Nacional ha suspendido cautelarmente la multa de 194,15 millones de euros impuesta en julio de 2023 por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a distintas sociedades de Apple (NASDAQ:AAPL) y Amazon (NASDAQ:AMZN) por pactar y ejecutar determinadas restricciones de la competencia en la web.

En sendos autos fechados el pasado mes de diciembre a los que ha tenido acceso EFE, la sala de lo contencioso estima en parte los recursos de ambas compañías, y suspende la ejecución de la sanción a condición de que aporten garantía en forma de aval bancario u otra admisible en derecho por los importes de las multas, para lo cual tienen dos meses de plazo.

La multa a Apple asciende a 143,64 millones de euros, y la de Amazon a 50,51, por infringir los artículos 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Amazon y Apple firmaron el 31 de octubre de 2018 dos contratos que regulan las condiciones de Amazon como distribuidor autorizado de Apple, en los que se incluían varias cláusulas "restrictivas de la competencia que afectaban a la venta minorista por internet de productos electrónicos en España".

Ambas empresas restringieron "injustificadamente" el número de revendedores de productos Apple en la web de Amazon, limitaron los espacios publicitarios donde pueden anunciarse competidores y redujeron la posibilidad de que la compañía de comercio electrónico dirigiera campañas de marketing a clientes de productos de Apple en su web para ofrecerles otros artículos, según la CNMC.

Los gigantes tecnológicos acordaron que únicamente una serie de distribuidores designados por la propia Apple podían vender los productos de la marca a través de la web de Amazon.

Como resultado de esta medida, más del 90 % de los revendedores quedaron excluidos de este mercado y perdieron un importante canal de ventas.

Además, las ventas de productos de la marca Apple en dicho mercado en línea se concentraron en la propia Amazon, se limitó el comercio entre Estados miembros y se apreció un incremento de los precios relativos pagados por los consumidores por la compra de productos Apple en la web.

Las compañías también incluyeron cláusulas de publicidad con las que, según la CNMC, limitaron la posibilidad de que las marcas competidoras de Apple pudieran adquirir espacios publicitarios en la web de comercio electrónico a la hora de realizar búsquedas de productos y durante el proceso de compra.

En el caso del marketing establecieron que Amazon no podría llevar a cabo, sin el consentimiento de Apple, campañas de marketing y publicidad que estuvieran dirigidas específicamente a clientes que hubieran comprado productos de la compañía de la manzana en la web y que fomentaran a estos consumidores a cambiar a la competencia.

Como consecuencia de estas cláusulas, Apple vio reducida la presión competitiva generada por los anuncios de la competencia y por las campañas de marketing.

Además, la CNMC considera que estas limitaciones perjudicaron directamente a los consumidores al limitar su capacidad de descubrir nuevas marcas, incrementar sus costes de búsqueda y reducir su capacidad de cambio.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.