Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La caída de exportaciones e importaciones ensombrece las perspectivas de China en 2023

Publicado 13.01.2023, 08:12
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un buque de carga que transporta contenedores cerca del puerto de Yantian en Shenzhen, tras el brote de COVID-19, provincia de Guangdong, China 17 de mayo de 2020. REUTERS/Martin Pollard
INGA
-

Por Ellen Zhang y Joe Cash

PEKÍN, 13 ene (Reuters) - Las exportaciones chinas se contrajeron bruscamente en diciembre al ralentizarse la demanda mundial, mientras que las importaciones también volvieron a desplomarse por el aumento de infecciones por COVID y por la recesión inmobiliaria, que lastraron la demanda interna, poniendo de relieve los riesgos para la recuperación económica del país este año.

Las exportaciones habían sido uno de los pocos puntos positivos de la segunda mayor economía del mundo durante la pandemia, pero se deterioraron rápidamente desde finales de 2022, ya que los consumidores extranjeros recortaron el gasto en respuesta a las subidas agresivas de tipos de los bancos centrales para controlar la inflación.

Se prevé que esa debilidad continúe hasta bien entrado el nuevo año, ya que la economía mundial se tambalea al borde de la recesión, pero se espera que las importaciones de China se recuperen lentamente en los próximos meses después de que el desmantelamiento abrupto que hizo el Gobierno en diciembre de las severas medidas ligadas al COVID allanara el camino para que la economía se reabriera, liberando la demanda reprimida.

"Las perspectivas de las exportaciones siguen siendo débiles, dada la combinación de la ralentización del crecimiento mundial y el actual desplazamiento del consumo de bienes hacia los servicios", declaró Lloyd Chan, economista jefe de Oxford Economics.

"Además, los controles estadounidenses a la exportación de equipos relacionados con semiconductores serán un lastre clave".

Las exportaciones se contrajeron un 9,9% interanual en diciembre, ampliando una bajada del 8,7% en noviembre, superando ligeramente las expectativas de una caída del 10%, según mostraron el viernes los datos de aduanas. La caída fue la peor desde febrero de 2020.

Las importaciones cayeron un 7,5% el mes pasado, frente a un descenso del 10,6% en noviembre, mejor que la previsión de una caída del 9,8%.

A pesar de la fuerte caída de los envíos en los últimos meses, las exportaciones totales aumentaron un 7% en 2022 gracias al sólido comercio de China con las naciones del sudeste asiático, así como a un repunte de las exportaciones de vehículos de nueva energía. Aun así, el crecimiento estuvo muy lejos del 29,6% de 2021.

Las importaciones solo aumentaron un 1,1% el año pasado, muy por debajo del crecimiento del 30% registrado en 2021.

Chan, de Oxford Economics, espera que las medidas de apoyo a las promotoras inmobiliarias y a los hogares contribuyan a reforzar la demanda interna, pero añadió que es probable que el comercio neto siga siendo un lastre para el crecimiento de China este año.

"Es improbable que se produzca un repunte a corto plazo, dada la debilidad de la confianza interna y el actual aumento del COVID".

Además, una parte sustancial de las importaciones chinas son piezas para productos que luego se reexportan, lo que deja a esos bienes vulnerables a la caída de la demanda mundial.

RECUPERACIÓN

Los analistas encuestados por Reuters prevén que el crecimiento económico de China repunte al 4,9% en 2023, antes de estabilizarse en 2024, según un sondeo de Reuters.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un buque de carga que transporta contenedores cerca del puerto de Yantian en Shenzhen, tras el brote de COVID-19, provincia de Guangdong, China 17 de mayo de 2020. REUTERS/Martin Pollard

La economía probablemente creció solo un 2,8% en 2022, ya que los confinamientos pesaron sobre la actividad y la confianza, muy por debajo del objetivo oficial de alrededor del 5,5%. Los datos del producto interior bruto (PIB) del cuarto trimestre y de 2022 se publicarán el 17 de enero.

Iris Pang, economista jefe para China de ING (AS:INGA), estimó que tanto las exportaciones como las importaciones podrían seguir contrayéndose en el primer semestre de 2023 con respecto al año anterior, pero dijo que el comercio podría recuperarse hacia el segundo semestre, cuando se espera que mejoren las economías interna y externa.

 

(Reporte de Ellen Zhang y Joe Cash; información adicional de Shen Yan, Liangping Gao y la redacción de Pekín; editado en español por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.