🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La CE aborda con grandes plataformas digitales su preparación ante las elecciones europeas

Publicado 17.05.2024, 19:34
© Reuters.  La CE aborda con grandes plataformas digitales su preparación ante las elecciones europeas
MSFT
-
GOOGL
-
AAPL
-
META
-
GOOG
-
PINS
-

Bruselas, 17 may (.).- La Comisión Europea (CE) convocó este viernes a representantes de las principales plataformas y motores de búsqueda de internet para asegurarse de que cumplen con sus responsabilidades para salvaguardar las elecciones europeas de acuerdo a la Ley de Servicios Digitales (DSA) comunitaria.

La Comisión celebró una mesa redonda con Apple (NASDAQ:AAPL), Google (NASDAQ:GOOGL), LinkedIn, Meta, Microsoft (NASDAQ:MSFT), Pinterest (NYSE:PINS), Snapchat, TikTok, Wikimedia, X y YouTube para hacer un balance de cómo están aplicando las directrices electorales en virtud de la DSA, legislación que pretende prevenir las actividades ilegales y nocivas en línea y la difusión de desinformación.

Los servicios de la Comisión hicieron especial hincapié en la preparación de las plataformas para responder a incidentes y en los riesgos de la inteligencia artificial generativa, indicaron a EFE fuentes comunitarias.

Tras la publicación de las directrices electorales de la DSA el pasado 26 de marzo, que describen prácticas más avanzadas para mitigar los riesgos sistémicos en línea que pueden afectar a la integridad de las elecciones, la Comisión espera que estas empresas se alineen con ellas o muestren medidas alternativas igualmente eficaces.

Durante la mesa redonda, las compañías informaron sobre varios ajustes y cambios específicos en sus servicios, incluido el acceso a información autorizada sobre las elecciones, las nuevas políticas aplicadas para identificar y etiquetar los contenidos de inteligencia artificial generativa o una mayor colaboración con las autoridades y los verificadores de hechos independientes en toda la Unión Europea (UE).

Igualmente, dieron cuenta de sus esfuerzos para reforzar la capacidad de respuesta a las alertas, incluidas las recibidas de las organizaciones de la sociedad civil a través del sistema de respuesta rápida, con arreglo al código de prácticas sobre desinformación.

Además, los servicios de la Comisión preguntaron si las plataformas están preparadas para los picos de riesgo tras incidentes importantes, como por ejemplo tras el intento de asesinato del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico.

También se interesaron sobre las medidas de precaución que están tomando para evitar desinformación descontrolada y la manipulación de la información en torno a tales acontecimientos.

Todas las empresas confirmaron que habían aumentado su vigilancia a raíz de estos sucesos concretos, señalaron las fuentes comunitarias.

Para la Comisión, esta reunión ha complementado la prueba de resistencia efectuada el pasado 24 de abril para evaluar la preparación de las plataformas frente a tácticas manipuladoras que puedan perturbar el proceso electoral.

Bruselas tiene tres procedimientos abiertos por sospecha de violación de las obligaciones de la DSA.

Uno es contra X, en relación con la eficacia de las medidas adoptadas para combatir la manipulación de la información en la plataforma, y otros dos contra Facebook (NASDAQ:META) e Instagram, centrados en la publicidad engañosa y la desinformación.

rja-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.