🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La CE impone a Google la mayor multa por abuso de dominio, de 2.424 millones

Publicado 27.06.2017, 17:32
La CE impone a Google la mayor multa por abuso de dominio, de 2.424 millones
EBAY
-
GOOGL
-
AMZN
-
GOOG
-

Bruselas, 27 jun (.).- La Comisión Europea (CE) impuso hoy a Google una sanción de 2.424 millones de euros, la mayor multa de su historia a una compañía por abuso de posición dominante, por conceder ventajas "ilegales" a su propio servicio de comparación de compras cuando los internautas utilizan el motor de búsquedas.

"¿Por qué Google no puede hacer lo que quiera, si es su página y su servicio, por qué no puede simplemente combinarlos?", se preguntó la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, en una rueda de prensa para comunicar la decisión del Ejecutivo de la UE.

Vestager zanjó que "lo que ha hecho Google es ilegal bajo las normas antimonopolio de la UE", ya que negó a otras empresas la oportunidad de "competir sobre sus méritos y la innovación" y, a los consumidores europeos, una mayor oferta de servicios.

La Comisión cierra así una investigación de casi siete años que abrió en noviembre de 2010 para esclarecer si Google vulneraba la libre competencia al conceder preferencias a su servicio de comparación de compras.

El dossier, que el antecesor de Vestager, Joaquín Almunia, intentó cerrar con un acuerdo de compromisos, tomó un tono más duro con la llegada de la política danesa a finales de 2014.

Vestager recordó que la posición dominante de una empresa no es ilegal en sí misma, pero dejó claro que ésta tiene la "especial responsabilidad" de no abusar de ese dominio.

La CE concluyó que la compañía ha dado un lugar prominente a su propio servicio de comparación de compras, de manera que cuando un consumidor hace una búsqueda en Google con la que el servicio de compras quiere mostrar resultados, éstos aparecen cercanos a los resultados de la búsqueda.

Además, según la Comisión, Google "degradó" los servicios de comparación de competidores en sus propios resultados de búsquedas.

De ese modo, los servicios de comparación de compras rivales aparecían en los resultados de búsqueda de Google en función de algoritmos genéricos de búsqueda del gigante informático, en los que incluyó criterios que degradaban los servicios ajenos.

"Las pruebas muestran que incluso los rivales mejor posicionados aparecían, de media, sólo en la página cuatro de los servicios de búsqueda de Google, y otros incluso más abajo", indicó la CE.

"Revisaremos la decisión de la Comisión en detalle mientras consideramos una apelación, y esperamos continuar defendiendo nuestro caso", indicó por su parte el vicepresidente y asesor legal general de Google, Kent Walker.

Defendió que cuando los consumidores compran en línea, quieren encontrar los productos que buscan "rápida y fácilmente" y los anunciantes quieren a su vez "promover los mismos productos".

Google recalcó además que "miles de comerciantes europeos" utilizan sus anuncios "para competir con compañías más grandes como Amazon (NASDAQ:AMZN) o eBay (NASDAQ:EBAY)".

La multa se ha calculado según el valor de los ingresos de Google obtenidos de su servicio de comparación de compras en los trece países del Espacio Económico Europeo, entre ellos España, donde la empresa introdujo estas prácticas.

La CE exige ahora a la compañía poner fin a su conducta en 90 días, o de lo contrario deberá abonar pagos de penalización de hasta el 5 % de los ingresos diarios medios mundiales de la matriz de Google, Alphabet (NASDAQ:GOOGL).

Sobre los remedios que deberá poner en marcha Google para cumplir la decisión, Vestager dijo que aún "no se han discutido en detalle", y que es "importante" que la empresa haga propuestas.

La Comisión mantiene abiertas otras investigaciones sobre el sistema operativo móvil Android de Google, así como la herramienta AdSense, con la que sospecha que restringe que sitios web de terceros muestren anuncios de búsqueda de competidores.

Vestager indicó asimismo que la CE sigue evaluando otros servicios verticales de Google, como los que ofrecen imágenes, búsquedas locales, mapas o viajes.

"Esta decisión cambia las reglas del juego. La CE ha confirmado que los consumidores no ven lo que es más relevante para ellos en el motor de búsqueda más utilizado del mundo, sino lo que es mejor para Google", consideró la directora general de la Asociación Europea de Consumidores (BEUC), Monique Goyens.

rja-

(vídeo)(foto)(audio)

(Mas información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.