🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Fed podría mantener los tipos este año y no bajarlos, según Pimco

Publicado 16.05.2024, 11:41
La Fed podría mantener los tipos este año y no bajarlos, según Pimco
TIF
-

Madrid, 16 may (.).- La gestora de inversión estadounidense Pimco, una de las mayores del mundo, ha considerado que la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) podría mantener los tipos de interés este año y no bajarlos, ya que para ello será necesaria una desaceleración más pronunciada de los datos de inflación.

Pimco ha hecho este análisis tras conocer ayer miércoles que la tasa de inflación en Estados Unidos cayó una décima en abril, hasta el 3,4 %, tras dos meses de subidas consecutivas.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) de Estados Unidos informó ayer miércoles de que los precios de consumo aumentaron tres décimas en abril con respecto al mes anterior, una décima menos que la subida mensual registrada en marzo con respecto a febrero, mientras la inflación subyacente bajó interanualmente dos décimas, hasta el 3,6 %, y en términos mensuales subió tres décimas.

Para la economista de Pimco Tiffany (NYSE:TIF) Wilding, los datos de inflación de EE. UU., "son preocupantes", y según sus expectativas la Fed retrasará los recortes de tipos hasta que observe una desaceleración más sostenida de la inflación, lo que significa que en 2024 existe la posibilidad de que los responsables políticos de la Fed mantengan los tipos.

En su opinión, aunque los mercados parecían aliviados de que los datos de inflación, tan seguidos de cerca por la Fed, no mostraran un aumento mayor de lo esperado, como ocurrió en marzo, siguen siendo inquietantes, ya que EE. UU., necesitará una desaceleración más sustancial de los precios de los bienes de consumo antes de que la Reserva Federal se plantee relajar la política monetaria.

Por tanto, Pimco mantiene sus expectativas de que la Fed retrasará los recortes de tipos hasta que observe una desaceleración más sostenida de la inflación, lo que significa que en 2024 existe la posibilidad de que los responsables políticos de la Fed mantengan los tipos de interés.

Por el contrario, el director de inversiones financieras de Mutualidad, Pedro del Pozo, ha apuntado en un comentario que sí se espera alguna bajada de tipos en EE. UU. este año, aunque los datos reflejen una "cierta moderación" y a pesar de que la Fed ha sido deliberadamente "ambigua" al respecto.

Del Pozo ha destacado que aunque los datos en EE. UU., reflejan una economía "aún fuerte y tensa", ésta se encuentra en "progresiva ralentización", y lo difícil es determinar más que cuándo bajaran los tipos, cuánto descenderán.

Por su parte, el analista de XTB Pablo Alcalde ha apuntado que aunque los datos de abril del IPC de EE.UU. han sido ligeramente mejores con respecto al mes anterior, todavía se encuentran muy lejos del objetivo de inflación del 2 %, lo que conlleva "incertidumbre" sobre la primera bajada de tipos que se llevará a cabo la Fed.

En su opinión, existe una probabilidad del 50 % de que la primera bajada de tipos por parte de la Fed pueda llegar en septiembre.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.