NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Fed se dispone a realizar otra gran subida de tasas, y debate la bajada de diciembre

Publicado 31.10.2022, 13:24
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El edificio de la Reserva Federal en Washington, D.C., Estados Unidos. 22 de agosto, 2018. REUTERS/Chris Wattie/Archivo
BARC
-

Por Ann Saphir

31 oct (Reuters) - El mercado espera que las autoridades del banco central de Estados Unidos mantengan esta semana su lucha contra la inflación a toda marcha, incluso mientras intensifican el debate sobre cuándo reducir las subidas de las tasas de interés para evitar que la mayor economía del mundo caiga en picada.

Luego de que la medida de la inflación preferida por la Reserva Federal superó por más del triple su objetivo del 2%, el resultado de la reunión de política del banco central del martes y el miércoles no está en duda: subirá las tasas en tres cuartos de punto porcentual por cuarta vez consecutiva, llevando el tipo de interés objetivo de los préstamos a un día a un rango del 3,75% a 4,00%.

Pero lo que viene después no está tan claro.

Después de la última reunión, en septiembre, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que "en algún momento" será conveniente frenar el ritmo de subidas de tasas y hacer un balance de cómo está afectando a la economía la mayor subida de los costos de los préstamos en 40 años.

Definir ese punto, o al menos sus parámetros, será objeto de un intenso debate en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de esta semana.

¿Es necesario que las presiones sobre los precios se relajen primero de forma convincente? ¿O el listón es simplemente que la inflación deje de acelerarse, aunque tarde en mejorar?

¿Cómo afectarán a las perspectivas de inflación de Estados Unidos la inminente recesión en Europa, la desaceleración en China y el aumento de los precios de las materias primas a nivel mundial, avivado por la guerra en Ucrania?

¿Cómo tener en cuenta el efecto retardado de la subida de las tasas de interés en Estados Unidos, que está desacelerando drásticamente el mercado de la vivienda, pero que aún no ha hecho mella en la economía en general ni ha elevado la tasa de desempleo, actualmente en el 3,5%?

Las proyecciones publicadas al final de la reunión del 20 y 21 de septiembre sugieren que la mayoría de las 19 autoridades a cargo de la política monetaria de la Fed esperan poder empezar a desacelerar las subidas de tasas en diciembre y alcanzar una tasa máxima de política de entre 4,50% a 4,75% en 2023.

Pero los datos económicos desde esa reunión han sido contradictorios, con la inflación estadounidense todavía muy alta, pero con algunas señales de que el gasto de los hogares y el crecimiento del empleo se están debilitando.

Durante ese tiempo, los responsables de la política monetaria de la Fed, con la notable excepción de Powell, han ofrecido una serie de opiniones sobre su posición respecto a una posible desaceleración o incluso una pausa en las subidas de tasas.

La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, por ejemplo, dijo que buscaría señales de que la inflación está bajando antes de querer reducir el ritmo de las subidas de tasas. El presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, señaló que se sentiría cómodo si la inflación simplemente deja de acelerarse.

No está claro que dos días de debate sean suficientes para resolver esas diferencias.

"Todavía no parece haber un consenso en el Comité sobre el tamaño preferido de una subida en diciembre, lo que limita la capacidad de Powell para ofrecer una orientación", escribieron el viernes los economistas de Nomura.

Esos economistas y otros predicen que el jefe de la Fed apuntará a la gama de datos que están por venir antes de que se tenga que tomar cualquier decisión -incluyendo dos informes mensuales más sobre el estado del mercado de trabajo de Estados Unidos y, lo más importante, las nuevas lecturas de la inflación.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El edificio de la Reserva Federal en Washington, D.C., Estados Unidos. 22 de agosto, 2018. REUTERS/Chris Wattie/Archivo

"Hay pocas razones para que el comité limite sus opciones para diciembre, ya que incluso los participantes más moderados probablemente preferirían más información sobre cómo están evolucionando los riesgos de inflación y de sobreajuste antes de señalar un giro en la política", escribieron también el viernes los economistas de Barclays (LON:BARC).

Las apuestas en los mercados de futuros se inclinan por una ralentización de las subidas de tasas a partir de diciembre, pero en última instancia por un tipo de interés máximo de la Fed de entre 4,75% a 5,00%, ligeramente más alto de lo que los propios responsables políticos han señalado, para principios del próximo año.

(Reporte de Ann Saphir; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.