🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La inflación de la eurozona frenó su caída en abril con una tasa del 2,4 %

Publicado 17.05.2024, 11:07
La inflación de la eurozona frenó su caída en abril con una tasa del 2,4 %

Bruselas, 17 may (.).- La inflación de la eurozona se mantuvo en abril con una tasa interanual del 2,4 % y la del conjunto de la UE repitió en un 2,6 %, rompiendo en ambos casos con rachas de tres meses consecutivos de caídas, según los datos de la oficina comunitaria de estadística Eurostat.

En cambio, la inflación subyacente, que excluye la energía, los alimentos y el tabaco por ser más volátiles, y que sirve de referencia para el Banco Central Europeo (BCE) en sus decisiones de política monetaria, sí que continuó con su senda a la baja al descender dos décimas, hasta el 2,7 %.

Por categorías, los servicios registraron en abril un crecimiento de los precios del 3,7 %, tres décimas menor que la observada en marzo, mientras que la inflación de los alimentos, el alcohol y el tabaco fue del 2,8 %, dos décimas más que en el mes anterior.

Este aumento se explica por el encarecimiento de los alimentos frescos, cuyo precio se redujo un 0,5 % en marzo, pero se incrementó un 1,2 % en abril.

La inflación de los bienes industriales no energéticos se situó en el 0,9 % (1,1 % de marzo) y el precio de la energía -que en 2021 fue el principal factor que impulsó los precios por la crisis energética- cayó el pasado mes un 0,6 %, frente al descenso del 1,8 % en marzo.

Así, la inflación de la zona euro repitió en abril con una tasa del 2,4 % después de haber encadenado tres bajadas consecutivas desde que comenzó el año. En concreto, los precios se elevaron en enero un 2,8 % (una décima menos que en diciembre de 2023), y después registraron un crecimiento del 2,6 % en febrero y del 2,4 % el pasado mes.

La UE, por su parte, abrió el año con una inflación del 3,1 % en enero que se redujo tres décimas en febrero, hasta el 2,8 %, y dos más en marzo, para alcanzar la tasa del 2,6 % que en la que se mantuvo en abril.

España, quinta mayor tasa de la UE

Por países, España marcó junto con Austria la quinta mayor inflación de los países de la UE, con un 3,4 %, por detrás de Rumanía (6,2 %), Bélgica (4,9 %), Croacia (4,7 %) y Hungría, (3,6 %).

Tras ellos, y por encima de la media comunitaria, se situaron Grecia (3,2 %), Estonia y República Checa (3,1 %), Eslovenia, Polonia y Luxemburgo (3 %) y Países Bajos (2,6 %).

Ya por debajo del promedio europeo se situaron Bulgaria (2,5 %), Suecia, Eslovaquia, Malta, Francia y Alemania (2,4 %), Portugal (2,3 %), Chipre (2,1 %), Irlanda (1,6 %), Letonia (1,1 %), Italia (0,9 %), Finlandia (0,6 %), Dinamarca (0,5 %) y Lituania (0,4 %).

(infografía)

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.