Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

La innovación del gran consumo cayó un 7,5 % anual en 2022 y un 45 % frente a 2010

Publicado 13.06.2023 12:15
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. La innovación del gran consumo cayó un 7,5 % anual en 2022 y un 45 % frente a 2010
 
NESN
-0,27%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CARR
-0,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
PG
-0,76%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
KO
-0,59%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Madrid, 13 jun (.).- El lanzamiento de nuevos productos innovadores en el gran consumo español (alimentación e higiene) cayó un 7,5 % anual en 2022 y un 45 % en comparación con 2010, según el informe presentado este martes por la consultora Kantar en colaboración con la asociación de fabricantes Promarca.

El informe "Radar de la Innovación 2022", elaborado por Kantar y por la asociación que agrupa a los fabricantes de marcas líderes de gran consumo (Promarca) destaca el retroceso en la presentación de innovaciones y su escasa presencia en la distribución.

Las marcas de fabricantes presentaron el 87 % de las innovaciones introducidas en el mercado en 2022, en la línea de los últimos años, según el estudio, que resalta que en 2022 se mantuvo el efecto de "resaca" de la pandemia y el interés del consumidor por vivir el momento.

El presidente de Promarca, Ignacio Larracoechea, ha señalado que no se entiende la falta de apoyo de las grandes cadenas de supermercados a los productos innovadores, ya que limita su distribución a 29 % del mercado.

Mercadona sería, según el informe, la cadena que menos referencia, solo en un 4 % de los productos innovadores, Lidl un 5 %, frente al 18 % del ejercicio anterior; Gadisa se queda en un 17 %.

Carrefour (EPA:CARR) (61 %), Alcampo (40 %) y El Corte Inglés (40 %) fueron las cadenas que más productos innovadores introdujeron en sus lineales.

LOS PRODUCTOS MÁS INNOVADORES, ASOCIADOS AL PLACER

En el estudio, el podio para los productos más innovadores en 2022 corresponde al "pan-cruasán Cruapán" de Bimbo, seguido del turrón de chocolate y galleta blando "Jungly", de Nestlé (SIX:NESN), y del Donuts sabor nocilla.

Entre los diez artículos más innovadores destacan los asociados a la indulgencia y al placer, según el director de Consumer Insights de Kantar, César Valencoso.

De cada cien innovaciones, un 30 % buscan aportar placer exclusivamente, lo que Valencoso ha atribuido a una situación de "resaca pospandemia", en la que el consumidor aún prioriza vivir el momento frente a la conveniencia u otras razones.

De los diez productos más innovadores, también corresponden a alimentos y bebidas el quinto puesto (cremas dulces cookies and cream de Nocilla), el séptimo (bagel Bimbo) y las creaciones de Coca-Cola (NYSE:KO), en el octavo.

Ocupa el cuarto puesto el ácido hialurónico de L´Oreal y destaca en el sexto la reafirmante Deliplus de Hacendado (Mercadona)

Según el estudio, las firmas más innovadoras serían Bimbo en alimentación, Coca-Cola en bebidas, Procter and Gamble (NYSE:PG) en droguería y L´Oreal en perfumería.

Larracoechea ha subrayado que hay un "fallo de mercado" y que la falta de innovación "destruye PIB, valor añadido y empleo", por lo que ha apelado a toda la cadena alimentaria y a las autoridades a apoyarla y "cuidarla".

Aunque ha apuntado a la distribución, ha señalado que hacen falta legislaciones adecuadas y regulaciones con incentivos fiscales, respaldo a los derechos de autor y desincentivo a los que "copian impunemente".

Valencoso ha señalado que a pesar de la crisis de la inflación, "sigue habiendo espacio para la innovación, que genera crecimiento sostenible en el mercado, pero sigue en mínimos históricos", por lo que ha pedido acuerdo entre fabricantes y distribuidores.

Según Larracoechea, mientras las grandes cadenas no se sumen, "va a ser muy difícil convertir el descenso del 45 % en el lanzamiento de innovaciones de los últimos años en una tendencia positiva, lo que supondría un crecimiento extra del 15 %" para el mercado.

La innovación del gran consumo cayó un 7,5 % anual en 2022 y un 45 % frente a 2010
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email