Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La producción industrial china crece un 9,3% en abril

Publicado 13.05.2013, 08:32
POP
-
AV
-
EONGn
-
PP4A
-
GIGANTE
-
Pekín, 13 may (EFE).- La producción industrial de las empresas chinas creció un 9,3 por ciento en abril con respecto al mismo periodo de 2012, según anunció hoy la Oficina Nacional de Estadísticas china.

La cifra supone un aumento de tres décimas en comparación con el crecimiento registrado en marzo (8,9 por ciento) y es exactamente la misma que se contabilizó el mes de abril del año pasado.

Las empresas estatales son las que experimentaron un crecimiento más bajo de su producción industrial, con una tasa del 4,3 por ciento, mientras que la actividad de las extranjeras -también las procedentes de Hong Kong, Macao y Taiwán- se incrementó un 7,4 por ciento.

El crecimiento de la producción industrial acumulado en lo que va de año se situó en el 9,4 por ciento, una cifra menor al 10 por ciento de media que se alcanzó en 2012.

A pesar del incremento, estos datos están por debajo de lo esperado por los analistas, algo que siembra más dudas sobre la recuperación de la economía china, que empezó al último trimestre del año pasado pero que se deshinchó en los tres primeros meses de 2013.

El comunicado de la Oficina Nacional de Estadísticas subrayó hoy que en 40 de los 41 sectores analizados la producción industrial se ha incrementado, en especial el sector químico (12,3 por ciento), la minería (11,3 por ciento) o el textil (10,1 por ciento).

Por regiones, la más activa ha sido la occidental, con un crecimiento del 10,8 por ciento, seguido de la central (9,4) y la oriental (8,9), esta última mucho más desarrollada que las otras.

Hoy también se conoció la cifra de ventas al por menor, consideradas como un termómetro de la demanda interna del gigante asiático, que en abril ascendieron a 1,76 billones de yuanes (283.400 millones de dólares, 218.312 millones de euros), un 12,8 por ciento más con respecto a abril de 2012.

Este porcentaje es dos décimas superior al registrado en marzo (12,6) y medio punto más que el dato conjunto de enero y febrero (12,3), pero sigue lejos del objetivo que las autoridades chinas se han marcado para este año, del 14,5 por ciento.

La Oficina de Estadísticas informó además de que, en lo que va de año, la inversión en activos fijos creció un 20,6 por ciento y que la enfocada en el mercado inmobiliario aumentó un 21,1 por ciento, un avance muy superior al 16,2 que se registró en el global de 2012 y que aviva los temores de una temida burbuja inmobiliaria en China.

La economía china creció en 2012 a una tasa del 7,8 por ciento, el crecimiento más bajo de la última década, aunque durante el último trimestre la actividad económica repuntó.

Sin embargo, las cifras de los tres primeros meses del año -un aumento del 7,7 por ciento- no han confirmado todavía una recuperación afianzada de la segunda economía mundial.

En este sentido, el Banco Popular de China (PBOC, central) aseguró la semana pasada que "los cimientos para una expansión económica estable aún no son sólidos" y advirtió de que futuras políticas de estímulo monetario para impulsar el crecimiento podrían provocar inflación, un indicador que por ahora sigue dentro de los límites marcados por las autoridades. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.