NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La rentabilidad sobre recursos propios de los bancos de eurozona sube entre enero y marzo

Publicado 26.06.2024, 12:45
La rentabilidad sobre recursos propios de los bancos de eurozona sube entre enero y marzo

Fráncfort (Alemania), 26 jun (.).- La rentabilidad sobre recursos propios (RoE) de los principales bancos de la eurozona aumentó entre enero y marzo de 2024 si se compara con el trimestre anterior, pese a que el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo los tipos de interés invariables en ese periodo.

Según ha informado el organismo este miércoles en un comunicado, la rentabilidad sobre recursos propios de los 110 bancos que supervisa se situó en el 9,67 % en el primer trimestre de 2024, frente al 9,31 % de los últimos tres meses de 2023 y el 9,57 % del mismo periodo del ejercicio anterior.

Este indicador, que se obtiene de dividir el beneficio neto entre los fondos propios, muestra la rentabilidad de un banco y su capacidad de remunerar a los accionistas con el capital que han invertido, por lo que, mientras más alto, mayor es el rendimiento de las entidades.

Según el BCE, esta subida se produjo debido "al considerable aumento del margen de explotación" por el incremento del margen de intereses, que se vio parcialmente compensado por los mayores fondos propios.

El BCE mantuvo tanto los tipos de interés en el 4,5 % tanto en el último trimestre de 2023 como en los primeros tres meses de 2024, al tiempo que tampoco modificó la facilidad de crédito -la que presta a los bancos a un día- y la facilidad de depósito -que remunera el exceso de reservas a un día-.

En el caso concreto de los 10 bancos españoles que supervisa el BCE, la rentabilidad sobre recursos propios se situó en el 12,43 %, por delante de las entidades de Bélgica, Alemania, Irlanda, Francia, Luxemburgo y los Países Bajos.

En el primer trimestre de 2024, el margen de intermediación continuó aumentando hasta el 1,62 %, frente al 1,48 % de un año antes, aunque mostró "notables diferencias estructurales entre países", ya que osciló entre el 0,87 % de Francia y el 3,86 % de Letonia, mientras que en el caso de España se situó en el 2,9 %.

El capital ordinario de nivel 1 (CET1) -que mide la solvencia financiera de los bancos- se situó en el 15,74 % entre enero y marzo de 2024, por debajo del 15,8 % del trimestre anterior pero superior al 15,53 % del mismo periodo de un año antes.

Las ratios CET1 agregadas a nivel nacional -que cuanto más elevada es, más garantías de solvencia del banco- variaron desde el 12,66 % de las entidades españolas que supervisa el BCE hasta el 23,63 % de Letonia.

De hecho, el capital ordinario de nivel 1 de los bancos españoles fue el único que se sitúa por debajo del 15 %, mientras que entre este nivel y el 20 % se encontraban las entidades de Grecia, los Países Bajos, Austria, Francia, Italia, Alemania, Eslovaquia, Portugal, Bélgica, Finlandia e Irlanda.

Superaron el 20 % en el primer trimestre el CET1 de las entidades de Luxemburgo, Lituania, Estonia y Letonia.

La tasa de préstamos dudosos de los bancos de la eurozona en el primer trimestre se mantuvo estable en el 2,31 %, mientras que las existencias de créditos problemáticos aumentó hasta los 355.000 millones de euros.

Además, el coste de riesgo se situó en el 0,5 % en el primer trimestre, frente al 0,46 % del periodo previo, mientras que el porcentaje agregado de préstamos en fase 2 descendió desde el 9,73 % al 9,5 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.