Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Lagarde, del BCE, sigue desoyendo las apuestas y llamados a un alzas de tasas

Publicado 15.11.2021, 12:10
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El edificio de la sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort, Alemania, 7 de marzo de 2018. REUTERS/Ralph Orlowski
DBKGn
-

FRÁNCFORT, 15 nov (Reuters) -La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo el lunes que endurecer la política monetaria ahora para frenar la inflación podría ahogar la recuperación de la zona del euro, y rechazó los llamados y las apuestas del mercado a favor de una política monetaria más restrictiva.

Con una inflación que ya duplica su objetivo del 2% y que probablemente siga aumentando este año, el BCE está recibiendo una presión cada vez mayor para que abandone su política monetaria ultralaxa y aborde el crecimiento de los precios que está erosionando el poder adquisitivo de los hogares.

En su intervención ante los legisladores de la Unión Europea, Lagarde admitió que el repunte de la inflación será mayor y durará más de lo que se pensaba, pero sostuvo que se desvanecerá el año que viene, por lo que actuar ahora afectaría a la economía justo cuando el crecimiento de los precios empieza a moderarse.

"En un momento en el que el poder adquisitivo ya se está viendo mermado por el aumento de las facturas de energía y combustible, no es deseable un endurecimiento indebido de las condiciones de financiación, y representaría un obstáculo injustificado para la recuperación", dijo Lagarde en una audiencia en el Parlamento Europeo.

"Si tomáramos cualquier medida de endurecimiento ahora podría causar mucho más daño que beneficio", dijo.

Con la subida de los precios de las materias primas y la persistencia de los cuellos de botella en la cadena de abastecimiento, la inflación está resultando más difícil de lo que se había previsto.

Al igual que en otros lugares, los mercados de bonos de la zona euro se han apresurado a apostar por una mayor inflación y la perspectiva de una política monetaria más restrictiva en los próximos meses.

Un indicador clave de las expectativas de inflación de la zona euro no está muy lejos del objetivo de inflación del 2% del BCE y los mercados monetarios prevén una primera alza de tasas de 10 puntos básicos en septiembre de 2022.

Los rendimientos de los bonos subieron tras los comentarios de Lagarde del lunes.

Lagarde repitió que es "muy improbable" que se cumplan las condiciones para una subida de tipos de interés en 2022, pero dijo que no podía comprometerse de forma similar para el año siguiente.

"No creo que me aventurara en 2023, pero ciertamente para 2022 repito lo que dije en su momento", dijo

El director general de Deutsche Bank (DE:DBKGn), Christian Sewing, no estuvo de acuerdo con la idea de que la inflación era temporal y pidió a los bancos centrales de todo el mundo que actuen.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El edificio de la sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort, Alemania, 7 de marzo de 2018. REUTERS/Ralph Orlowski

La inflación alcanzó el 4,1% el mes pasado y podría acercarse a niveles cercanos al 4,5% a finales de año, antes de un lento descenso que la situará de nuevo por debajo del objetivo del BCE sólo hacia finales de 2022, según economistas.

El BCE prevé que la inflación media anual vuelva a situarse por debajo del 2% el próximo año, una cifra que probablemente esté desfasada, ya que las estimaciones privadas, junto con las proyecciones de la Comisión Europea, apuntan todas a un crecimiento de los precios superior al 2%.

(Reporte de Balazs Koranyi.Editado en español por Javier López de Lérida y Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.