Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las actas de la Fed no descartan que pueda haber nuevas subidas de tipos en este ciclo

Publicado 22.05.2024, 20:43
Las actas de la Fed no descartan que pueda haber nuevas subidas de tipos en este ciclo

Washington, 22 may (.).- Varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en sus siglas en inglés) mencionaron en su última reunión su voluntad de endurecer aún más la política monetaria de EEUU en caso de que los riesgos para la inflación se materialicen, después de que en el primer trimestre del año haya habido datos "decepcionantes".

Así lo revelan las actas de la reunión celebrada el pasado 30 de abril y 1 de mayo, publicadas este miércoles, en la que la Reserva Federal decidió seguir manteniendo los tipos de interés sin cambios, en la franja del 5,25 % al 5,5 %, su nivel más alto en 23 años.

"Varios participantes mencionaron su voluntad de endurecer aún más la política en caso de que los riesgos para la inflación se materializaran de tal manera que tal acción fuera apropiada", apunta el texto.

En la rueda de prensa posterior al anuncio, el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que es "improbable" que el próximo paso del banco central estadounidense sea una subida de tipos, pero tras la publicación de las actas queda de manifiesto que no todos los miembros del FOMC - órgano encargado de decidir si se suben o no- opinan lo mismo.

Los miembros de este órgano -compuesto por los siete integrantes de la Junta de Gobernadores de la Fed (su principal órgano), el presidente de la Fed de Nueva York y otros cuatro presidentes de Fed regionales que se van rotando cada año- calificaron de "decepcionantes" los datos sobre inflación del primer trimestre del año.

"Los participantes observaron lecturas decepcionantes sobre la inflación durante el primer trimestre e indicadores que apuntaban a un fuerte impulso económico, y evaluaron que les llevaría más tiempo de lo previsto anteriormente ganar una mayor confianza en que la inflación se estaba moviendo de manera sostenible hacia el 2 %", apunta el texto.

La reunión tuvo lugar antes de conocerse que la inflación en abril volvió a bajar, tras dos meses de subidas consecutivas. Cayó una décima hasta el 3,4 %, un dato que da cierto respiro a la Fed y sus planes de bajar los tipos de interés en algún momento de este año.

Tras las once subidas realizadas desde marzo de 2022, la Fed mantiene los tipos de interés desde julio del año pasado en una horquilla de entre el 5,25 % y el 5,5 %.

En un acto celebrado la semana pasada en Bruselas, Powell reiteró que es "probable" que la institución mantenga los tipos en su nivel actual en su próxima reunión que se celebrará el 11 y 12 de junio, e insistió en que estos deberán seguir altos más tiempo del esperado.

Powell afirmó que son necesarios más datos económicos que los del primer trimestre para saber si la inflación será más persistente de aquí en adelante y si costará más tiempo del previsto bajarla hasta el objetivo del 2 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.