NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las exportaciones españolas superan los niveles previos a la pandemia

Publicado 17.02.2022, 13:02
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Vista de una terminal de carga en el Puerto de Barcelona, 23 de octubre de 2013. REUTERS/Albert Gea
AIR
-

Por Belén Carreño

MADRID, 17 feb (Reuters) - Las exportaciones de bienes españoles se dispararon un 21,2% el año pasado para superar los niveles anteriores a la pandemia, a pesar de los problemas de la cadena de suministro mundial y el impacto del Brexit, aunque el déficit comercial de España casi se duplicó debido al aumento de los precios de la energía, según mostraron el jueves los datos de aduanas.

Ayudadas por los productos petrolíferos, los alimentos y los productos farmacéuticos, las exportaciones de 2021 alcanzaron unos 317.000 millones de euros (360.000 millones de dólares), un 9,1% más que en 2019, cuando el comercio mundial fluía con normalidad antes de la pandemia de COVID-19.

Las importaciones globales aumentaron casi un 25%, hasta los 343.000 millones de euros. El déficit comercial de España casi se duplicó hasta los 26.000 millones de euros a partir de 2020. Excluyendo los productos energéticos, el déficit comercial se situaría en sólo 852 millones de euros frente a un superávit de 1.100 millones de euros en 2020.

Las exportaciones a Reino Unido se situaron todavía un 5,4% por debajo de los niveles de 2019 y las importaciones de bienes británicos han caído un 26% tras la salida del país de la Unión Europea en enero de 2021, con algunos controles fronterizos aún por aplicar.

Una fuente del departamento de Comercio dijo a Reuters que el alivio de las tensiones comerciales entre Europa y Estados Unidos también ayudó a la recuperación de las exportaciones españolas, así como una menor dependencia de los mercados más afectados por los problemas de suministro, como Asia.

España fue uno de los países afectados por los aranceles impuestos en la disputa entre Estados Unidos y la UE sobre Airbus (PA:AIR), y en una disputa sobre los impuestos a las grandes empresas tecnológicas.

Según el tipo de bienes comercializados, sólo el sector del automóvil se comportó por debajo de los niveles de 2019, con una caída del 8,5% en las exportaciones y un desplome del 19,5% en las importaciones, debido en gran parte a la escasez mundial de semiconductores, que ha provocado el cierre temporal de algunas fábricas.

Las vacunas contra el COVID-19 también ayudaron a impulsar las exportaciones españolas gracias a las plantas farmacéuticas del país que producen viales.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Vista de una terminal de carga en el Puerto de Barcelona, 23 de octubre de 2013. REUTERS/Albert Gea

En total, en 2021 se importaron vacunas por valor de 5.500 millones de euros y se exportaron 4.700 millones.

(1 dólar = 0,8805 euros)

(Reporte de Belen Carreno, Marta Serafinko, Edición de Andrei Khalip y Raissa Kasolowsky, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdansk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.