🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las ofertas para trabajar en el extranjero crecen un 6,3 %, según informe

Publicado 02.02.2017, 14:31
Actualizado 02.02.2017, 14:45
© Reuters.  Las ofertas para trabajar en el extranjero crecen un 6,3 %, según informe
ADEN
-

Madrid, 2 feb (.).- Las ofertas de empleo publicadas en España para trabajar en el extranjero han aumentado un 6,3 % en el último año respecto al anterior, hasta suponer el 1,6 % del total, según un estudio de Adecco (SIX:ADEN) e Infoempleo publicado hoy.

El informe destaca que la mayoría de ofertas (73,3 %) procedieron de países europeos, siendo Alemania, con un 21,6 % del total, el que aglutina una mayor proporción, por delante de otros como el Reino Unido (14 %), Bélgica (10,1 %), Holanda (5,1 %), Francia (5 %) y Portugal (4,4 %).

Fuera de Europa, sobresalen economías como China (3 %), Emiratos Árabes Unidos (2,8 %), Arabia Saudí (1,4 %) o países latinoamericanos como México, Chile, Panamá o Perú, que en total suman el 3,5 % de las ofertas.

Por sectores, aquellos con una mayor proporción de ofertas para trabajar fuera de España fueron consultoría (11,6 %), inmobiliario (9,3 %), informática e internet (7,5 %), sanidad (6,9 %), servicios (6,3 %) e industria (5,5 %).

En cuanto a la formación, la mayoría de ofertas requería titulación universitaria (68,6 %), en tanto que el resto pedían FP superior (15,7 %), FP media (6,6 %), máster o postgrado (5,2 %), BUP o COU (2,2 %), graduado escolar o la ESO (1,7 %).

Adecco e Infoempleo también han realizado una encuesta a trabajadores españoles sobre movilidad laboral que señala que el 68,7 % está dispuesto a cambiar de residencia por motivos de trabajo dentro de España, en tanto que solo un 34,5 % abandonaría el país por cuestiones laborales.

Las motivaciones para trabajar en el extranjero más mencionadas por los españoles son tener mejores perspectivas salariales (43,2 %), aprender un idioma (39,5 %), mejorar el nivel de vida (38,9 %) y una oferta de trabajo atractiva (38,6 %).

En cuanto a la estancia, el 50,1 % considera que permanecería fuera de España un mínimo de cinco años, mientras que el 49,9 % cree que estaría menos tiempo.

El destino preferido para aquellos trabajadores que están dispuestos a mudarse por cuestiones laborales es Estados Unidos (24,5 %), por delante de otros países como el Reino Unido (18 %), Canadá (15,7 %), Suiza (12,8 %), Francia (12,3 %), Irlanda (10,9 %), Alemania (10,9 %) o Italia (10,7 %).

Otros destinos elegidos son Japón (6,1 %), Argentina (5,2 %), Emiratos Árabes Unidos (4,3 %), México (4 %) o Catar (2,4 %).

Por ciudades, las más mencionadas son Londres (59,4 %), Nueva York (47,8 %), París (40 %) y Amsterdam (35,8 %).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.