Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los salarios reales en Japón cayeron por segundo año en su ejercicio de 2023, un 2,2 %

Publicado 23.05.2024, 06:52
Los salarios reales en Japón cayeron por segundo año en su ejercicio de 2023, un 2,2 %

Tokio, 23 may (.).- Los salarios mensuales reales promedio en Japón, aquellos ajustados a la inflación, cayeron por segundo año consecutivo en el ejercicio fiscal nipón de 2023, concluido el pasado 31 de marzo, un 2,2 %, a medida que la subida de precios superó al crecimiento salarial, informó este jueves el Gobierno.

Esta caída supone una aceleración con respecto a la disminución del 1,8 % del ejercicio de 2022 y supone el mayor retroceso desde la caída del 2,9 % de los salarios reales en el de 2014, cuando el país asiático aplicó un aumento del impuesto sobre el consumo (IVA), según datos revisados del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar.

Solo en el pasado mes de marzo los salarios ajustados a la inflación cayeron un 2,1 % interanual, el vigésimo cuarto mes consecutivo de disminución, estableciendo una nueva racha récord de caídas mensuales, que se había producido anteriormente durante la crisis financiera global a raíz del colapso de Lehman Brothers.

La subida real de los salarios no ha logrado seguir el ritmo del aumento de los precios, motivado por la subida del coste de las materias primas y un yen débil que ha encarecido las importaciones en un país altamente dependiente de ellas en el plano energético y de otros recursos, encareciendo los bienes cotidianos y reduciendo de facto el poder adquisitivo de los hogares.

Las grandes empresas japonesas han acordado con la principal patronal del país las mayores subidas salariales en más de 30 años en las pasadas negociaciones de primavera, por encima del 5 %, después de que el primer ministro, Fumio Kishida, haya estado presionándolas para que suban los salarios lo suficiente para crear un ciclo positivo de aumentos salariales e inflacionario.

En términos nominales, los salarios mensuales promedio, incluidos los bonus, aumentaron un 1,3 % hasta 332.533 yenes (unos 1.960 euros), en el ejercicio fiscal de 2023, el tercer año de aumento.

El índice de precios de consumo (IPC) en Japón se incrementó en el período un 3,5 %, superando con creces el crecimiento salarial nominal y provocando una disminución de los sueldos reales.

En lo que respecta al salario base, se incrementó un 1,3 %, hasta 253.534 yenes (1.490 euros), y los pagos extraordinarios, que incluyen bonus, aumentaron un 1,6 %, hasta 59.925 yenes (353 euros).

Los salarios no programados, categoría que recoge el pago de horas extra, cayeron un 0,3 %, hasta 19.074 yenes (112 euros).

Los sueldos nominales mensuales promedio de los trabajadores a tiempo completo crecieron un 1,7 %, hasta 438.696 yenes (2.585 euros), y los de trabajadores a tiempo parcial se incrementaron un 2,4 %, hasta 105.989 yenes (625 euros).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.