NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mañana se celebra la vista por la demanda de Sareb contra siete bancos

Publicado 21.11.2022, 13:29
Mañana se celebra la vista por la demanda de Sareb contra siete bancos
BBVA
-
CABK
-
SABE
-
UNI
-

Madrid, 21 nov (.).- Mañana tendrá lugar en un juzgado madrileño la vista previa por la demanda presentada a finales del pasado año por la Sareb contra BFA, CaixaBank (BME:CABK), BBVA (BME:BBVA), Sabadell (BME:SABE), Unicaja Banco (BME:UNI), Ibercaja y Abanca, en la que reclamaba que sus bonos puedan tener rentabilidades negativas.

La compañía interpuso esta demanda, admitida a trámite por el juzgado de primera instancia nº 33 de Madrid, con la pretensión de volver al diseño inicial de sus emisiones y eliminar la limitación que impide rentabilidades por debajo de cero, un suelo que la Sareb estableció en el pasado y que en el actual entorno de tipos de interés le pasa factura y eleva el coste para el contribuyente.

La introducción de un suelo en las emisiones de la compañía supone distorsionar el valor de mercado de estos bonos y atribuye a las entidades financieras que los poseen "un beneficio muy importante, sin justificación económica", indica el organismo.

En el momento de su constitución, la Sareb adquirió activos financieros e inmobiliarios por importe de 50.781 millones de euros a los bancos rescatados, que recibieron como pago un importe idéntico en bonos sénior emitidos por la compañía y avalados por el Tesoro.

En el diseño de la Sareb, las autoridades buscaron que estos bonos replicaran la rentabilidad de la deuda pública española y tuvieran la máxima liquidez, al poder ser descontados en las facilidades de liquidez que ofrece el Banco Central Europeo (BCE).

Estos bonos permitieron que, desde un punto de vista contable, las entidades rescatadas pudiesen dar de baja sus activos problemáticos o "tóxicos" de una sola vez y posibilitaron el acceso inmediato a la liquidez que ofrecía el BCE.

Los bonos generan un cupón que está referenciado al euríbor a tres meses, más un diferencial, que en ningún caso puede superar el 2 %.

En 2015 el euríbor entró de forma permanente en rentabilidades negativas, pero en ese momento el BCE no admitía en sus facilidades de liquidez el descuento de bonos con cupón negativo, lo que llevó a la Sareb, por iniciativa propia, a introducir un suelo del 0 % en sus emisiones.

Así se garantizó que estos títulos pudieran seguir siendo elegibles para las facilidades de liquidez y se evitó un perjuicio a los tenedores, los bancos rescatados y posteriormente los que se hicieron con entidades rescatadas.

A partir del 1 de enero de 2017 el BCE cambió su criterio y admitió como colateral en sus operaciones de política monetaria bonos con cupón explícito negativo.

En los segmentos mayoristas de los mercados financieros se aplican ya rendimientos negativos y tasas nominales negativas en la medida en que los instrumentos de deuda emitidos estén referenciados a tasas flotantes como el euríbor.

Una vez que se ha normalizado el criterio del BCE, Sareb defiende que sus emisiones de deuda sénior deben permitir flujos financieros negativos, al igual que ocurre con la deuda pública española.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.