Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Prosigue investigación contra Caixabank, Ibercaja e ING por presunto blanqueo

Publicado 13.12.2022, 09:05
Prosigue investigación contra Caixabank, Ibercaja e ING por presunto blanqueo
INGA
-
CABK
-

Madrid, 13 dic (.).- La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado prorrogar seis meses la investigación sobre Caixabank (BME:CABK), Ibercaja e ING (AS:INGA) por un posible delito de blanqueo de capitales e incumplimiento sistemático de la legislación vigente en materia de prevención.

El pasado 21 de julio el juzgado central de instrucción rechazó prorrogar la investigación, y decretó el sobreseimiento provisional de las actuaciones, "al no resultar debidamente justificada la perpetración de los delitos", aunque sin perjuicio de la práctica y recepción de las diligencias ya acordadas.

Pero la Fiscalía recurrió dicho sobreseimiento en julio y solicitó la prórroga de la instrucción durante al menos seis meses, que es lo que ahora ha acordado la Sala en un auto fechado el pasado 15 de noviembre al que ha tenido acceso EFE.

Para el Ministerio fiscal "resulta inconcebible" acordar el sobreseimiento sin haber oído previamente a los representantes de las entidades financieras implicadas, y destaca en su escrito que no consta quién es el responsable de Prevención de Blanqueo de Capitales y Prevención de Fraude en ING en el momento de los hechos.

Asimismo, se refiere la Fiscalía a "indicios de la comisión de un delito imprudente de blanqueo de capitales" por parte de Caixabank, "como se desprende de un informe de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), y por parte de Ibercaja, según sendos informes del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC).

Se trata de una pieza separada, denominada "Bandenia blanqueo", de un procedimiento que investigaba si el chiringuito financiero Bandenia Banca Privada blanqueó durante años dinero procedente del narcotráfico o de la prostitución.

Lo que se investiga es si las tres entidades financieras, junto con Bandenia Banca Privada y su sucursal en España, están implicadas en el blanqueo de capitales, y si permitieron que esta sociedad ejecutara miles de operaciones sospechosas a través de decenas de cuentas que tenía abiertas en ellas.

El mecanismo utilizado por Bandenia consistía presuntamente en la apertura de cuentas ómnibus en diversas entidades financieras, junto con la emisión de garantías bancarias y la concesión de préstamos para justificar los movimientos.

Mediante esta operativa, los fondos se enviaban a bancos o sociedades extraterritoriales u "off shore", ubicados en lugares donde el secreto bancario y societario es suficientemente fuerte como para que se pierda la trazabilidad de dinero.

Entre los conceptos que se empleaban para justificar pagos figuran remuneración de trabajadores, pago de facturas y otros similares, que la propia entidad anulaba después, reintegrando el importe a la cuenta matriz de Bandenia, que habría actuado como banco pantalla, figura que no contempla la normativa española ni comunitaria.

Por lo que respecta al papel desempeñado por los tres bancos, en cuanto a Caixabank e Ibercaja se detecta un volumen muy importante de movimientos de elevada cuantía durante el tiempo en el que las cuentas estuvieron activas, algunos con origen y destino en países -Panamá, Suiza, Hong Kong- con una fuerte tradición de secreto bancario.

Sobre ING se ha detectado una fuerte presencia de ingresos de origen desconocido con importes "redondos" que eran transferidos a otras cuentas con gran rapidez.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.