

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Fráncfort (Alemania), 27 mar (.).- Rusia redirige sus exportaciones de petróleo a China y a la India para contrarrestar las sanciones de la Unión Europea (UE) y otros países por la invasión a Ucrania, lo que le ha permitido mantener estables sus ventas de crudo, según el Banco Central Europeo (BCE).
Un artículo del próximo boletín económico del BCE, publicado este lunes, analiza cómo afectan a Rusia las sanciones y cómo han impactado en los precios del crudo y sus derivados
RUSIA DIRIGE SUS EXPORTACIONES DE PETRÓLEO A ASIA, CHINA E INDIA
Rusia ya había comenzado a redirigir su suministro de petróleo antes de que entraran en vigor el embargo y los topes máximos a los precios de la UE y los países del G7.
"Rusia exportaba unos 8 millones de barriles de petróleo diarios a una amplia variedad de socios comerciales antes de su invasión a Ucrania", dicen los economistas del BCE.
Dos terceras partes de esas ventas eran de crudo y el resto de productos de petróleo refinados.
Los suministros a la UE suponían casi la mitad de las exportaciones de petróleo de Rusia a comienzos de 2022, pero los socios comerciales cambiaron mucho a lo largo del año.
Así, las ventas de crudo transportado por mar a la UE cayeron casi un 70 % (1,4 millones de barriles diarios) entre febrero y noviembre de 2022.
Rusia las ha redirigido a países de Asia para poder mantener el volumen de exportaciones.
En concreto, ha exportado más a China e India, países que representaban un 70 % de las exportaciones de crudo ruso en noviembre de 2022, cuando antes de la invasión de Ucrania no superaban el 20 %.
Las nuevas sanciones de la UE contribuyeron a una fuerte caída de las exportaciones de crudo de Rusia por transporte marítimo del 35 % las primeras semanas posteriores al 5 de diciembre de 2022, cuando entraron en vigor y bajaron mucho los suministros a la UE.
Los envíos a India, China y Turquía también bajaron cuando las nuevas sanciones entraron en vigor, aunque esos países no aplicaron precios máximos.
Posteriormente, las exportaciones de crudo de Rusia se han recuperado porque las redirige a los países que no aplican sanciones.
Los economistas del BCE señalan que "las estadísticas disponibles son incompletas porque una significativa cantidad de crudo ruso se clasifica cuando se carga en los barcos con destinos no revelados".
En total, los volúmenes de exportaciones de crudo de Rusia se han mantenido desde la implementación de las nuevas sanciones en comparación con las cifras de noviembre de 2022.
Los precios del petróleo han caído un 9 % desde el 5 de diciembre de 2022, pese al aumento de la producción de Kazajistán y Nigeria y a diferencia de lo que ocurrió tras la invasión de Rusia a Ucrania cuando los precios se dispararon por el temor a la escasez.
EL MERCADO EUROPEO DE DIÉSEL ES TENSO
A su vez, la UE aumentó, con el cambio del año, las importaciones de productos refinados del petróleo de países de Oriente Medio y de Asia, y adelantó las importaciones de diésel de Rusia antes de aplicar el embargo.
Los economistas del BCE consideran que el precio máximo al crudo ruso puede tener un impacto mayor en las exportaciones de Rusia los próximos meses porque los países sancionadores tratan de mantener el máximo, al menos, 5 % por debajo del precio de mercado del crudo ruso.
El embargo puede presionar más los precios en un mercado europeo del diésel ya tenso, por lo que es posible que la UE tenga que comprar barriles a EEUU y Oriente Medio.
SANCIONES A RUSIA
Las nuevas sanciones de la UE a las importaciones de crudo de Rusia entraron en vigor el 5 de diciembre de 2022 y el embargo de productos derivados del petróleo transportados por mar de Rusia el 5 de febrero de 2023.
La UE y otros socios han prohibido también la provisión de servicios marítimos para barcos de crudo ruso y productos derivados del petróleo ruso a menos que el crudo sea adquirido a un precio máximo establecido o por debajo de este precio.
El precio máximo del petróleo ruso se estableció a 60 dólares por barril, cantidad que supera el precio de venta actual del mercado para la mayoría de las exportaciones de petróleo ruso, según los economistas del BCE.
También se han establecido máximos a los refinados del petróleo: de 100 dólares por barril para productos como el diésel, queroseno y gasolina; y otro de 45 dólares por barril para productos como el combustóleo y la nafta.
Estos precios máximos tratan de reducir los ingresos por petróleo de Rusia, al mismo tiempo que permiten el suministro de crudo ruso al mercado global para evitar fuertes subidas de los precios internacionales del petróleo.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.