Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Se confirma la caída de inflación en eurozona, baja la presión sobre el BCE para subir tipos

Publicado 18.08.2023, 11:18
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un mercado local en Niza, Francia, 8 de junio de 2023. REUTERS/Eric Gaillard

FRÁNCFORT, 18 ago (Reuters) - Los datos de Eurostat mostraron el viernes que la inflación de la zona euro se ha ralentizado aún más e incluso las presiones subyacentes sobre los precios parecen haber tocado techo, lo que reduce la presión sobre el Banco Central Europeo para que siga subiendo los tipos tras su ciclo de subidas de tipos más rápido jamás registrado.

En tan solo un año, el BCE ha subido los tipos desde niveles negativos a máximos de dos décadas para combatir un repunte histórico de la inflación, y los dirigentes monetarios se plantean ahora si han hecho lo suficiente para volver a situar el crecimiento de los precios en la senda del 2%.

Los precios al consumo aumentaron un 5,3% en julio, frente al 5,5% de junio, prolongando una tendencia a la baja iniciada el pasado otoño. Mientras tanto, el crecimiento de los precios, excluidos los alimentos y la energía, la medida subyacente seguida de cerca por el BCE, se mantuvo estable en el 5,5%, según Eurostat, confirmando las cifras preliminares.

Sin embargo, la inflación de los servicios aumentó del 5,4% al 5,6%, lo que podría ser preocupante, ya que los costes de los servicios dependen en gran medida de los salarios y tienden a ser persistentes.

Las cifras relativamente benignas no resolverán el dilema del BCE sobre los tipos, y los mercados siguen previendo una nueva subida, al 4%, este año, aunque no necesariamente en septiembre.

Los datos que van llegando están empujando a los dirigentes monetarios en direcciones opuestas.

Las presiones subyacentes sobre los precios siguen siendo fuertes y el mercado laboral necesita más mano de obra de lo habitual, lo que sugiere que persistirán las presiones salariales, ya que los trabajadores gozan de un magnífico poder de negociación.

Esto podría perpetuar una inflación elevada y los mercados prevén que el crecimiento de los precios se mantenga por encima del 2% en los próximos años, lo que sugiere que bajar al 3% será fácil, pero el último tramo de la desinflación se considera dolorosamente difícil.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un mercado local en Niza, Francia, 8 de junio de 2023. REUTERS/Eric Gaillard

No obstante, el crecimiento económico se está estancando, la inversión está cayendo y el consumo global se muestra plano, en el mejor de los casos, lo que sugiere que las presiones sobre los precios deberían remitir a medida que la economía se va resintiendo.

Los precios de la energía, uno de los principales responsables de la anterior subida, han bajado drásticamente y esto también acabará repercutiendo en los consumidores, aunque con retraso.

(Reporte de Balazs Koranyi; Edición de Sharon Singleton; Editado en español por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.