Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

SONDEO-El tipo del BoE ha tocado techo y se mantendrá en el 5,25% hasta el segundo trimestre

Publicado 24.10.2023, 09:36
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. La sede del Banco de Inglaterra en Londres, Reino Unido. 21 de septiembre de 2023. REUTERS/Peter Nicholls
INGA
-

Por Jonathan Cable

LONDRES, 24 oct (Reuters) - Es probable que el Banco de Inglaterra haya terminado de endurecer su política monetaria y deje el tipo de interés en el 5,25% el 2 de noviembre, según la gran mayoría de los economistas encuestados por Reuters.

Aunque la inflación se mantuvo inesperadamente estable en el 6,7% en septiembre, la más alta de las principales economías avanzadas, 61 de los 73 economistas encuestados entre el 18 y el 23 de octubre dijeron que el banco central no haría ningún movimiento la próxima semana, en línea con las expectativas del mercado.

"El banco (central) mantuvo los tipos en septiembre y desde entonces no ha habido muchos datos que cambien esa posición. Y los datos que hemos tenido —salarios, inflación— no eran tan diferentes de lo que todo el mundo esperaba", dijo James Smith de ING (AS:INGA).

"El panorama general es que el impacto de las subidas anteriores todavía se está dejando sentir".

Sólo 12 economistas preveían una subida de un cuarto de punto, hasta el 5,50%, en la reunión de noviembre del Comité de Política Monetaria.

Sin embargo, 16 de los 28 que respondieron a una pregunta adicional dijeron que la probabilidad de otra subida este año era alta. A pesar de los 515 puntos básicos de subidas desde diciembre de 2021, la inflación sigue siendo más de tres veces superior al objetivo del 2% del BoE.

"En algún momento, cuando se sienta más cómodo de que la inflación subyacente y de servicios se encuentre en una tendencia a la baja establecida, el Comité de Política Monetaria puede querer cambiar a una orientación más neutral. Pero no creemos que esté preparado para hacer ese cambio todavía", señaló Elizabeth Martins, de HSBC.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, dijo la semana pasada que los datos de inflación de septiembre no estaban muy lejos de lo que esperaba el banco central y añadió que la ralentización de la inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, era "bastante alentadora".

Según el sondeo, se espera que la inflación disminuya gradualmente a lo largo del horizonte de previsión, pero no alcanzará el objetivo hasta el segundo trimestre de 2025. La media será del 3% el año que viene y del 2,2% en 2025.

Según la mayoría de los economistas, el primer recorte del tipo de interés bancario no se producirá hasta al menos julio, con una predicción media de una reducción de 25 puntos básicos en el tercer trimestre. Alrededor de un tercio de los economistas esperaba que el BoE actuara antes.

Esta previsión media lo situaría ligeramente por detrás de la Reserva Federal de Estados Unidos, que según otra encuesta de Reuters comenzaría a relajar su política monetaria en el segundo trimestre, pero en línea con el calendario probable del Banco Central Europeo.

Se prevé que el Banco de Inglaterra reduzca el tipo de interés en 50 puntos básicos en el cuarto trimestre, situándolo en el 4,50% a finales de año.

DESPACIO, DESPACIO

Reino Unido esquivará la recesión, según la mediana de las previsiones, pero las perspectivas son débiles. Tras contraerse un 0,1% en el último trimestre, se estancará en éste y sólo crecerá un 0,1% en los dos primeros trimestres del próximo año.

"Se trata de un crecimiento muy lento en los próximos trimestres, más que de una recesión significativa", dijo Smith, de ING.

No obstante, se espera que la encuesta de gerentes de compras, que se publicará el martes, muestre que la actividad empresarial ha vuelto a contraerse este mes.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. La sede del Banco de Inglaterra en Londres, Reino Unido. 21 de septiembre de 2023. REUTERS/Peter Nicholls

En la última encuesta de Reuters, 12 de los 31 economistas consideraron que la recesión (dos trimestres consecutivos de contracción) era su hipótesis de base, frente a los 8 de 23 de la encuesta de septiembre.

En 2024, el crecimiento se situó en el 0,4%, pero la economía repuntará al año siguiente y crecerá un 1,4%, ligeramente por debajo de las medias del 0,5% y el 1,5%, respectivamente, publicadas en la encuesta del mes pasado.

(Reporte de Jonathan Cable; sondeo de Prerana Bhat y Sujith Pai; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.