Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China

Publicado 03.08.2022, 21:39
Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China
ZS
-

Montevideo, 3 ago (EFE).- China y Uruguay avanzaron en un protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de sorgo hacia el gigante astático, según informó este miércoles la Cancillería del país sudamericano.

"El día de hoy, China transmitió su conformidad con el texto base del Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la exportación de sorgo desde Uruguay. Se trata de un avance significativo hacia la habilitación de las ventas nacionales de este producto al país asiático", destaca el texto.

El Ministerio de Relaciones Exteriores agrega que este paso "es resultado de las excelentes relaciones entre ambos países", y de "la articulación conjunta" de la embajada de China en Uruguay con la Cancillería del país sudamericano y con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

"Una vez firmado, el Protocolo fortalecerá aún más los lazos comerciales y de amistad entre Uruguay y China, sobre la base de la cooperación, el desarrollo verde, la inocuidad y la seguridad alimentaria y el bienestar de ambas sociedades", añade el texto.

Remarca que el país asiático es el principal importador mundial de sorgo, por lo que la forma del mencionado protocolo "contribuirá a la diversificación de las exportaciones uruguayas a ese país".

Según el informe de comercio exterior emitido por la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País, Uruguay XXI, las ventas al exterior del país sudamericano durante el pasado año totalizaron 11.549 millones de dólares.

"En 2021, el aumento de las exportaciones se dio en un contexto de suba del precio de los 'commodities' (materias primas), que son muy demandados por China", subraya el documento.

En ese año, las ventas al país asiático alcanzaron los 3.277 millones de dólares, el 28 % del total exportado por Uruguay. Algunos de los bienes que fueron hacia allí son la carne bovina, la celulosa y la soja.

El pasado 13 de julio, Lacalle Pou anunció que Uruguay y China iniciarían las negociaciones para firmar un TLC luego de que finalizara de manera "positiva" el estudio de factibilidad que estaban haciendo ambas naciones.

Días después, durante la Cumbre del Mercosur, resaltó que su país avanzaría en la negociación y avisó a sus socios del Mercosur de que la idea es la de "ir todos juntos".

"Esto no es una iniciativa de este Gobierno, es una iniciativa de dos o tres Gobiernos hacia atrás. Para ser claros, esto es un sentir nacional, no es un sentir de una coalición de Gobierno, avanzar en este sentido y, si podemos con los socios, mejor", afirmó el presidente.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.