🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Yellen, preocupada por "exceso de capacidad industrial" chino causado por apoyos de Pekín

Publicado 05.04.2024, 12:08
Yellen, preocupada por "exceso de capacidad industrial" chino causado por apoyos de Pekín

Pekín, 5 abr (.).- La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, mostró su preocupación sobre el "apoyo directo e indirecto" por parte de Pekín a ciertos sectores que "está causando un exceso de capacidad industrial china", durante un evento con la Cámara de Comercio estadounidense en la ciudad suroriental china de Cantón.

Yellen criticó este viernes los apoyos oficiales chinos a algunas industrias, que está conduciendo actualmente a una "sobrecapacidad de producción que excede significativamente la demanda interna de China, así como lo que el mercado mundial puede soportar", recogió un comunicado del Departamento estadounidense del Tesoro.

La secretaria del Tesoro, que llegó este jueves a Cantón, explicó a los asistentes que prevé abordar en su visita, la segunda en menos de un año a este país, sus "preocupaciones" sobre el entorno empresarial en China y sobre la capacidad de las compañías estadounidenses para "competir en igualdad de condiciones", después de que un informe de la Cámara apuntase que un tercio de las empresas de EEUU en el país asiático han experimentado un "trato desigual".

Asimismo, transmitió su inquietud por las "prácticas económicas desleales" y la citada sobrecapacidad industrial chinas, que pueden "socavar los negocios de las empresas estadounidenses y de otros países".

Sin embargo, Yellen reiteró el compromiso de su Gobierno con una "relación económica saludable" con China, basada en la "cooperación en desafíos globales" y la "protección de la seguridad nacional y los derechos humanos".

La funcionaria rechazó la idea de un desacoplamiento económico total, calificándolo de "ni práctico ni deseable", y subrayó la estrategia económica de Estados Unidos centrada en la inversión en su propia fortaleza económica.

Yellen señaló que juntos, Estados Unidos y China representan el 40 % del PIB mundial y poseen los sistemas financieros más grandes del mundo, lo que los convierte en "actores cruciales" para el crecimiento global.

Además, aseguró que las exportaciones de Estados Unidos a China hacen posible más de 700.000 empleos estadounidenses, y que numerosas empresas chinas emplean a trabajadores en el país norteamericano.

El viaje de Yellen sigue a la conversación de este lunes entre los presidentes chino y estadounidense, Xi Jinping y Joe Biden, en una llamada telefónica que la Casa Blanca caracterizó como "franca" pero en la que, según el Gobierno chino, hubo algunos roces.

Antes del viaje, Yellen aseguró que Washington está "decidido a desarrollar cadenas de suministro estadounidenses en vehículos eléctricos y energía solar" y no descartó "otras posibles formas para protegerlas", abriendo la posibilidad del establecimiento de nuevos aranceles para algunos productos chinos.

Sin embargo, Xi avisó a Biden este lunes que su país "no se quedará de brazos cruzados" si Washington sigue suprimiendo el "legítimo derecho al desarrollo" chino.

Al igual que Bruselas, Washington enfatizó en los últimos meses sus preocupación por la "sobrecapacidad industrial" del país asiático en sectores como la energía solar y los vehículos eléctricos.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.