NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Apple Intelligence descarta su lanzamiento en la UE en 2024 por las leyes antimonopolio

Publicado 26.06.2024, 06:30
© Reuters.  Apple Intelligence descarta su lanzamiento en la UE en 2024 por las leyes antimonopolio
MSFT
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
META
-

Apple (NASDAQ:AAPL) Intelligence no se lanzará en la Unión Europea en 2024 por motivos de privacidad y seguridad, según han revelado fuentes de la compañía multinacional estadounidense.

Esto significa que los propietarios de teléfonos móviles iPhone de la UE no podrán utilizar las nuevas funciones de inteligencia artificial de Apple, como es el caso de Apple Intelligence, ni las mejoras de la función para compartir pantalla iPhone Mirroring y SharePlay.

Estas funciones, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año, no llegarán a la Unión Europea debido a la reciente Ley de Mercados Digitales, que ha aumentado las complicaciones normativas.

En Apple afirman que uno de los principales requisitos de la normativa, la interoperabilidad, entra en conflicto con su propia postura en materia de privacidad y seguridad.

La interoperabilidad significa que funciones clave como los mensajes de texto, las llamadas, los mensajes de voz y el intercambio de imágenes y vídeos deben funcionar con otros operadores y dispositivos de la competencia.

La Ley de Mercados Digitales pretende garantizar que las principales empresas tecnológicas, entre las que están Apple, Amazon (NASDAQ:AMZN), Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Meta (NASDAQ:META) y Microsoft (NASDAQ:MSFT), no controlen determinadas tecnologías o funciones. Otras empresas, como ByteDance, propietaria de la plataforma de redes sociales TikTok, también se ven afectadas por la ley.

"Estamos encantados de introducir un nuevo capítulo en la innovación de Apple. La inteligencia artificial de Apple transformará lo que los usuarios pueden hacer con nuestros productos, y lo que nuestros productos pueden hacer por nuestros usuarios. Nuestro enfoque único combina la inteligencia artificial generativa con el contexto personal del usuario para ofrecer inteligencia realmente útil", declara Tim Cook.

"Puede acceder a esa información de forma totalmente privada y segura para ayudar a los usuarios a hacer las cosas que más les importan. Esto es inteligencia artificial, IA, como solamente Apple puede ofrecer, y estamos deseando que los usuarios experimenten lo que puede hacer", añade el consejero delegado de Apple.

¿Cómo afecta la Ley de Mercados Digitales a Apple?

La Ley de Mercados Digitales afecta principalmente a productos como el iPad y el iPhone, debido al requisito de interoperabilidad. Sin embargo, sigue habiendo un efecto indirecto en otros dispositivos, como los ordenadores Macbook, debido a funciones como iPhone Mirroring, que funcionan en distintos dispositivos.

Una de las principales formas en que la Ley de Mercados Digitales también podría afectar a Apple es restringiendo gravemente el despliegue y la adopción de su tecnología estrella de inteligencia artificial en la UE. Las funciones de IA de Apple han hecho grandes avances en los últimos años, como la mejora de las funciones de escritura y comunicación, para corregir, reescribir y resumir texto en Notes, Mail, Pages y diferentes tipos de aplicaciones de terceros.

Otros cambios incluyen mejoras intuitivas en las notificaciones, en función de qué aplicaciones o chats del dispositivo de un usuario son los más activos, o se utilizan con más frecuencia. La compañía también ha mejorado las imágenes, con elementos como Image Playground, que ofrece funciones como Sketch, Illustration y Animation.

Además, Siri también se ha llevado a un nivel superior, con funciones mucho mejores de comprensión del lenguaje para ofrecer una forma más natural, personal y contextualmente relevante.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.