Cinco cosas de las que estar pendientes este jueves

Publicado 09.06.2016, 11:59
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
DJI
-
JP225
-
DX
-
LCO
-
CL
-
CME
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este jueves, 9 de junio en los mercados financieros.

1. Las bolsas mundiales, a la baja en una jornada desprovista de riesgo

Los futuros de los valores estadounidenses apuntaban a una apertura a la baja este jueves pues el último repunte que ha situado el Dow y el S&P en máximos históricos ha perdido fuelle.

Por otra parte, los mercados de valores europeos han descendido considerablemente pues el interés por los activos de riesgo se tambaleaba ante la creciente preocupación en torno al estado de la economía global.

Anteriormente, el Nikkei japonés se desplomó un 1%, lastrado por el avance del yen. Los mercados financieros de Hong Kong y China permanecen cerrados con motivo de una festividad nacional.

2. El dólar se aparta de mínimos de 5 semanas

El dólar ha ganado posiciones este jueves tras registrar mínimos de cinco semanas con respecto a las demás monedas principales durante la jornada anterior ante la disminución de las expectativas de que la Reserva Federal suba los tipos de interés este verano.

El índice dólar subió un 0,2% hasta 93,78 tras descender hasta 93,41 el miércoles, su cota más baja desde el 6 de mayo.

Los inversores no descartaban que los tipos subieran en la reunión de la Fed de los próximos 14-15 de junio después de que los datos sobre empleo de Estados Unidos de la semana pasada indicaran que la economía creó sólo 38.000 meses el mes pasado, su menor aumento desde septiembre de 2010.

Los actores del mercado estiman que hay sólo un 4% de posibilidades de que se lleve a cabo una subida de los tipos este mes, y un 27% de que ocurra en julio, según la herramienta FedWatch del CME Group's (NASDAQ:CME). Las probabilidades de que los tipos suban en septiembre son de en torno a un 44%.

3. Baja el petróleo tras registrar nuevos máximos

Los precios del petróleo revirtieron parte de sus últimas ganancias este jueves, pues el repunte que situó los precios en máximos desde julio provocó que los actores del mercado se retiraran a recoger beneficios.

Los futuros sobre el petróleo de Estados Unidos registraron máximos de 11 meses en 51,67 USD para después descender hasta 51,03 USD por barril durante la mañana de la jornada de negociación en Nueva York, dejándose un 0,39% o 20 centavos, mientras que el petróleo Brent descendió un 0,69% hasta 52,15 USD tras haberse situado en 52,84 USD.

4. El rendimiento de los bonos europeos registra mínimos históricos

El rendimiento de los bonos británicos a 10 años descendió en 1,3 puntos básicos o un 1,04% hasta 1,242%. Anteriormente se situó en 1,224%, mínimos históricos.

Mientras, el rendimiento de los bonos a 10 años de Alemania perdió 1,7 puntos básicos, o un 28,33% hasta 0,043% tras registrar mínimos históricos en 0,032% anteriormente.

Aumenta la demanda de activos considerados refugio seguro ante las preocupaciones en torno al estado de la economía mundial y la creciente incertidumbre a la espera del referéndum de este mes sobre la pertenencia del Reino Unido a la Unión Europea.

5. Draghi, del BCE, advierte sobre los riesgos económicos

Durante una comparecencia ante el Foro Económico de Bruselas, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, hizo alusión a la desconexión entre la política monetaria y fiscal e insistió en que los Gobiernos tenían que hacer más para respaldar la economía de la zona euro.

Draghi ha prometido que el BCE no fijará su objetivo de inflación más tiempo de lo necesario pero animó a los demás a garantizar que “la producción recupere su potencial antes de que el dispar crecimiento provoque daños permanentes”.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.