🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Cinco cosas de las que estar pendientes este lunes

Publicado 23.05.2016, 11:57
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
BAYGN
-
DX
-
LCO
-
CL
-
MON
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este lunes, 23 de mayo en los mercados financieros.

1. El petróleo se desploma; los cortes de producción globales tocan a su fin

Los precios del petróleo se mantenían bajo presión este lunes, revirtiendo parte de las ganancias registradas durante la semana pasada pues van calmándose las preocupaciones en torno a los cortes de producción a escala mundial.

Los futuros sobre el petróleo de Estados Unidos retrocedieron un 0,83% o 40 centavos hasta 48,01 USD a las 5:55, hora de la costa este (las 11:55 en España), mientras que el petróleo Brent descendió un 0,66% o 31 centavos hasta 48,40 USD.

Los precios del petróleo se han visto muy respaldados durante las últimas semanas debido a una combinación de recortes en las reservas de Nigeria, Libia y Venezuela y la reducción de la producción de petróleo canadiense como consecuencia de los incendios en la región de las arenas petroleras de Alberta. No obstante, como algunos de estos cortes en el suministro están solucionándose, los traders están centrándose de nuevo en el crecimiento de la demanda global de petróleo.

2. El dólar, cerca de máximos de 2 meses ante la las expectativas acerca de las subidas de los tipos de interés

El dólar se ha mantenido en máximos de casi dos meses con respecto a las demás monedas principales este lunes pues los mercados seguían sopesando la posibilidad de que la Reserva Federal suba los tipos de interés en junio.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, apenas registró variaciones y se mantuvo en 95,30, permaneciendo próximo a los máximos de dos meses registrados la semana pasada en 95,52.

Este lunes comparecerán más funcionarios de la Fed, incluidos el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, el presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, y el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker.

3. El crecimiento del sector privado de la eurozona, en mínimos de 16 meses

La actividad económica de la zona euro ha descendido en mayo hasta registrar mínimos de 16 meses, lo que alimenta las preocupaciones en torno al estado de la economía de la región, según datos preliminares publicados este lunes.

La lectura preliminar del índice compuesto de gestores de compras de la zona euro, que evalúa la producción conjunta de los sectores manufacturero y de los servicios, descendió hasta una lectura de 52,9 puntos, frente a los 53,0 de abril.

La ralentización de la actividad económica puso de manifiesto los retos a que se enfrenta el Banco Central Europeo en sus esfuerzos por impulsar el crecimiento y la inflación de la región.

4. Japón se tambalea tras los débiles datos comerciales y el PMI

Según datos publicados este lunes, Japón registró en abril un superávit comercial mucho mayor de lo que se había previsto, pues las exportaciones aumentaron a su ritmo más rápido de los últimos tres meses.

El superávit comercial del Gigante Asiático ascendió en abril a 823.500 millones de JPY, muy por encima de las previsiones que apuntaban a un total de 493.000 millones de JPY. Las exportaciones descendieron un 10,1% interanual, mientras que las importaciones se dejaron un 23,3%, indicando un debilitamiento de la demanda interna.

Según otro informe, la actividad industrial de Japón disminuyó en mayo a su ritmo más rápido de los últimos tres años, al descender los pedidos nuevos.

Estos poco alentadores datos contribuían a la presión que se ejerce sobre el Banco de Japón para que tome medidas para impulsar el crecimiento.

5. Bayer hace una oferta de 62.000 millones de USD a Monsanto

El fabricante de productos químicos y medicinas Bayer AG (DE:BAYGN) ha anunciado que ha hecho una oferta para adquirir la empresa de producción de semillas y herbicidas Monsanto Company (NYSE:MON) por 122 USD por acción en efectivo o un valor total de 62.000 millones de USD incluyendo su deuda, para crear el mayor proveedor agrícola del mundo.

Bayer afirmó que pretende financiar el acuerdo con una combinación de deuda y patrimonio, principalmente por medio de una emisión de derechos de suscripción. El patrimonio debería cubrir en torno a un cuarto del valor del acuerdo.

Las acciones de Bayer se han desplomado casi un 3% en Frankfurt mientras que las acciones de Monsanto han subido cerca de un 10% antes de la apertura de Wall Street.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.