Cinco cosas de las que estar pendientes este martes

Publicado 21.06.2016, 11:58
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
GBP/USD
-
LCO
-
CL
-
CME
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este martes, 21 de junio en los mercados financieros.

1. Más encuestas sobre el Brexit indican el apoyo a la campaña a favor de permanecer en la UE

Según dos encuestas de opinión publicadas el lunes, el apoyo a la campaña a favor de permanecer en la Unión Europea ha recuperado su ventaja sobre aquéllos que prefieren abandonar el grupo de 28 miembros a sólo dos días del tan esperando referéndum.

Una encuesta de ORB para el periódico Daily Telegraph indicaba que el 53% de los votantes apoyan la campaña a favor de permanecer en la UE, un 5% más de lo que indicaba la anterior encuesta, frente al 46% que apoya la opción de abandonarla.

Una encuesta publicada por el grupo de investigación social NatCen indicaba también que el 53% prefiere permanecer y el 47% abandonar la Unión Europea.

Sin embargo, según una encuesta online de YouGov para el Times, los partidarios de salir de la Unión son el 44%, un 1% más que en la anterior, mientras que los partidarios de quedarse, son un 42%, un 2% menos. El sondeo se realizó durante el fin de semana tras el asesinato de Jo Cox, miembro del partido laborista a favor de la pertenencia del Reino Unido a la Unión Europea.

La libra alcanzó el nivel de 1,4783 con respecto al dólar, máximos desde el 4 de enero. La libra se disparó en torno a t3 centavos el lunes, su mayor subida intradía en casi ocho años, ante las crecientes expectativas de que el Reino Unido optará por permanecer en la Unión Europea en el referéndum que se celebra esta semana.

2. El Tribunal Constitucional de Alemania apoya el programa de adquisición de bonos del BCE

El Tribunal Constitucional de Alemania anunció este martes que el esquema de adquisición de bonos de emergencia creado por el Banco Central Europeo en el apogeo de la crisis de deuda de la eurozona cumple con la legislación alemana, poniendo fin a varios años de disputas legales en torno al programa.

El programa, denominado “Operaciones Simples Monetarias” (OMT por sus siglas en ingles), se creó en septiembre de 2012, después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, se comprometiera a hacer “lo que hiciera falta” para salvar el euro y evitar que la eurozona implosionara en el punto álgido de su crisis de deuda soberana.

La causa fue presentada por 35.000 políticos y académicos alemanes que argumentaban que el llamado esquema OMT violaba la legislación europea.
Draghi comparecerá sobre la política monetaria ante el comité de asuntos económicos del Parlamento Europeo en Bruselas a las 9:00, hora de la costa este (las 15:00 en España).

3. Comparece la presidenta de la Fed, Janet Yellen

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen ofrecerá declaraciones sobre la economía ante la Comisión de la Banca del Senado a las 10:00 (las 16:00 españolas) de este martes. También comparecerá ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes el miércoles.

Su comparecencia tiene lugar menos de una semana después de que el banco central de Estados Unidos decidiera mantener inalterados sus tipos de interés cerca de mínimos históricos y revisara a la baja sus previsiones en cuanto a las subidas para 2017 y 2018.

Según la herramienta FedWatch del CME Group's (NASDAQ:CME), los actores del mercado estiman que hay un 12% de posibilidades de que se lleve a cabo una subida de los tipos en julio, y un 33% de que esto ocurra en septiembre. Las probabilidades de que los tipos suban en diciembre son de un 54%.

4. Las bolsas mundiales, detenidas tras el repunte del lunes

Los futuros sobre los valores estadounidenses apuntaban a una apertura al alza este martes, pues los inversores aguardan las declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, y siguen con gran interés los acontecimientos relacionados con el Brexit.

Por otra parte, los mercados de valores europeos ofrecen una actividad dispar en una jornada tranquila, pues los mercados descansan tras el gran repunte de la jornada pasada y dirigen la atención hacia la inminente comparecencia del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y el testimonio de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.

Anteriormente, los mercados de Asia habían cerrado con resultados desiguales; los principales mercados ampliaron sus avances del lunes al disiparse las preocupaciones en torno al Brexit.

5. El petróleo cae por primera vez en 3 jornadas

Los precios del petróleo han perdido posiciones este martes, cayendo por primera vez en tres días, pues los actores del mercado aguardaban la publicación de nuevos datos semanales sobre las reservas de petróleo y productos refinados de Estados Unidos.

El Instituto Americano del Petróleo publicará su informe semanal sobre reservas a lo largo de la jornada; por su parte el dato que divulgará la Administración Federal podría arrojar un descenso de las reservas de crudo de 1,9 millones de barriles durante la semana que concluía el pasado 17 de junio.

Los futuros sobre el petróleo de Estados Unidos se dejaron un 0,6% o 30 centavos hasta 49,66 USD durante la mañana de la jornada de negociación en Nueva York, mientras que el petróleo Brent descendió un 0,8% o 40 centavos hasta 50,25 USD por barril.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.