Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Ecuador recibe créditos de 4.200 millones de dólares del FMI

Publicado 21.02.2019, 11:36
© Reuters.  Ecuador recibe créditos de 4.200 millones de dólares del FMI
CAF
-

QUITO (Reuters) - Ecuador alcanzó un acuerdo de financiación por 4.200 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo el miércoles el presidente Lenín Moreno, en momentos en que el país se enfrenta un gran déficit fiscal y un fuerte endeudamiento externo.

El país también recibirá 6.000 millones de dólares en créditos de instituciones multilaterales incluido el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América Latina CAF (MC:CAF), dijo Moreno en un mensaje transmitido por la cadena nacional de radio y televisión.

Moreno señaló que los empréstitos fueron obtenidos a un tipo que, de media, no supera el 5 por ciento y con plazos de hasta 30 años.

Ecuador retomó diálogos con el FMI el año pasado tras una década alejado del organismo durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, quien cuestionó en fuertes términos al organismo.

“Hemos recuperado la confianza y la credibilidad. Por eso, las más importantes organizaciones mundiales han decidido sumarse al camino que estamos construyendo. Han decidido respaldar el Plan de Prosperidad de nuestro Gobierno. Vamos a recibir más de 10.000 millones de dólares”, explicó.

Los bonos soberanos de Ecuador aumentaron la semana pasada después de que el FMI confirmó que estaba en conversaciones formales con Moreno sobre un posible acuerdo financiero.

El acuerdo obtenido con el FMI está sujeto a la aprobación de la junta ejecutiva de la entidad con sede en Washington.

La deuda de la nación de la OPEP creció en el gobierno de Correa. Moreno ganó el apoyo del exmandatario durante la campaña electoral de 2017, pero ha implementado políticas económicas más amigables con el mercado desde que asumió el cargo.

Las autoridades han señalado que las necesidades de financiamiento para este año alcanzan los 8.000 millones de dólares, por lo que en enero Moreno decidió colocar bonos por unos 1.000 millones de dólares a una tasa del 10,75 por ciento, la más alta desde que Ecuador regresó en el 2014 al mercado internacional tras declarar una moratoria en su deuda externa.

Moreno comenzó a implementar un plan de austeridad que incluye despidos de trabajadores en empresas estatales y revisó los subsidios a la gasolina. También planea encontrar un operador privado para la empresa estatal de telecomunicaciones (CNT) y otras del sector eléctrico.

El presidente aseguró que la mayor parte del dinero obtenido de los préstamos se dedicaría a la "inversión social".

El escepticismo respecto al FMI es fuerte en Ecuador y en toda América Latina, donde muchos culpan a las políticas de austeridad impuestas por el organismo de las dificultades económicas de las naciones.

(Reporte de Alexandra Valencia; Escrito por Luc Cohen; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.