Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El Banco de España estudia cómo evitar la doble comisión

Publicado 21.09.2015, 12:00
© Reuters. El Banco de España estudia cómo evitar la doble comisión
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
SABE
-
SAN
-
BKIA
-
LBK
-

MADRID (Reuters) - El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, dijo el lunes que se estaba trabajando para encontrar una solución satisfactoria que evite el cobro de la llamada "doble comisión" en la retirada de dinero de los cajeros automáticos.

"Hemos estado en contacto con la administración, con el Ministerio de Economía y estamos buscando una solución a este problema, que es bastante complicado (...) parece que es sencillo pero técnicamente tiene su complicación", dijo Linde en un foro financiero en Madrid.

La polémica en torno al cobro de las comisiones la inició en marzo Caixabank (MADRID:CABK) al decidir cobrar dos euros fijos a los no clientes en los cajeros de su propiedad, estrategia que siguieron BBVA (MADRID:BBVA) y Santander (MADRID:SAN), si bien BBVA la ha aplazado de momento.

Debido a que el banco titular de la tarjeta puede cobrar una comisión adicional o 'tasa de intercambio' de entre 0,65 y 1,50 euros a su cliente por el uso de cajeros ajenos, la extracción de efectivo puede superar en algunos casos los 3 euros.

Linde volvió a reiterar el lunes que la retirada de dinero era una sola operación y sólo podía implicar el cobro de una sola comisión si bien reconoció que en la práctica se están prestando diferentes servicios, uno por parte de la entidad emisora de la tarjeta y otro por el banco propietario del cajero.

"Hay que encontrar un sistema que permita que pagando una sola comisión ambos intereses obtengan satisfacción (...) porque el emisor de la tarjeta tiene derecho a que se le tenga en cuenta lo que le cuesta mantener una tarjeta y también la entidad que tiene que mantener (la operativa de) los cajeros", dijo.

NUEVOS UMBRALES DE CAPITAL PARA BANCA ESPAÑOLA

Por otra parte, Linde manifestó que de momento el Banco Central Europeao no había trasladado a los bancos españoles los nuevos requisitos de capital que debían tener.

© Reuters. El Banco de España estudia cómo evitar la doble comisión

El pasado 4 de noviembre, el BCE se hizo cargo de la supervisión de 123 bancos de la eurozona, entre ellos 14 entidades españolas.

Varios fuentes dijeron a principios de septiembre que el conejo supervisor del BCE había fijado ya los niveles de capital que tienen que tener los grandes bancos de la eurozona a los que comunicará en breve sus decisiones provisionales.

En torno a un 80 por ciento de las entidades supervisadas por el BCE tendrán que tener un ratio de capital common equity Tier-1 de entre el 9 y 12 por ciento. La mitad de todo los bancos tendrán que tener un 10 por ciento, dijo entonces una fuente bancaria antes de la última notificación del BCE.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.