🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

España debatirá jueves y viernes una moción de censura con pocas garantías

Publicado 28.05.2018, 14:42
© Reuters. El Congreso debatirá esta semana la moción de censura contra Rajoy

Por Tomás Cobos

MADRID (Reuters) - El Congreso de los Diputados debatirá el 31 de mayo y el 1 de junio la moción de censura presentada por el Partido Socialista contra el gobierno de Mariano Rajoy después de que el Congreso aceptase el texto socialista.

Aunque la oposición en bloque coincide en la necesidad de que el gobierno de Rajoy debe terminar precipitadamente tras los últimos escándalos de corrupción, la iniciativa, que requiere una mayoría de al menos 176 de los 350 diputados de la Cámara, está todavía muy lejos de tener garantías.

El PSOE solo ha recabado hasta el momento el respaldo de la formación antiausteridad Podemos y requeriría el apoyo de algunos de los partidos independentistas, con los que arrastran rencillas por su apoyo al gobierno central en la intervención en Cataluña.

Tras una condena a título lucrativo al PP en una sentencia que puso de manifiesto la existencia de una caja B en el partido gobernante y una compleja trama de corrupción, los socialistas quieren formar un gobierno alternativo e insisten en que "no hay otra alternativa" a la vista de que Rajoy no asume lo que entienden como su responsabilidad política convocando elecciones.

Pese a asegurar que la moción no incluirá pactos políticos con los independentistas catalanes, Ciudadanos les acusa de oportunismo y de querer acceder al gobierno a cualquier precio. La formación liberal unionista y los partidos soberanistas se autoexcluyen.

"Compartimos con el PSOE la necesidad de poner fin a esta legislatura; pero no compartimos llegar al gobierno de cualquier manera, negociando con populistas y nacionalistas", dijo el lunes el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, tras una reunión de su Comité Ejecutivo.

La formación naranja, a quien algunos sondeos sitúan como la fuerza con mayor expectativa de voto, pide a Rajoy dimitir y propone como alternativa al PSOE una moción de censura con un candidato pactado que tenga por objeto la convocatoria de elecciones anticipadas.

"Hablamos de una moción de censura para aplicar la Constitución, aplicar los presupuestos y con un candidato que convoque elecciones", dijo Rivera que ofreció también a Rajoy apoyo para terminar de aprobar los presupuestos y continuar con la aplicación de la intervención en Cataluña siempre y cuando proponga elecciones en otoño.

En el caso de prosperar la moción de censura, el gobierno que sustituya al de Rajoy no podrá disolver inmediatamente la cámara y convocar elecciones anticipadas como proponía inicialmente Ciudadanos.

LA DIGNIDAD DEMOCRÁTICA O EL OPORTUNISMO

En el texto de la moción de censura presentado en el Congreso, el PSOE insiste en la necesidad de "recuperar la dignidad de las instituciones y restablecer la inestabilidad política".

"La permanencia en la presidencia del gobierno del máximo responsable de una formación política declarada judicialmente como parte de un auténtico sistema de corrupción institucional afectaría gravemente a la credibilidad de la presidencia y del gobierno y a la propia dignidad de la democracia española", señala el PSOE en el documento de su moción de censura.

Mientras Mariano Rajoy tiene bloqueada su agenda y no hay prevista comparecencia por el momento, los miembros de su gobierno insisten en calificar de "inoportuna e innecesaria" la moción y, al igual que Ciudadanos, atacan el posible respaldo de los partidos "que buscan romper España".

El debate empezará el jueves con una intervención sin límite del diputado que firma la moción -Pedro Sánchez- que, al ser también candidato a sustituir al presidente, deberá exponer también su programa político.

Tras una pausa, que podría llegar el jueves o el viernes, podrán intervenir el resto de los grupos alternativos, con un tiempo de 30 minutos por intervención y 10 minutos de réplica.

Hasta el miércoles a las ocho de la tarde se podrán presentar mociones alternativas bajo el requisito de conseguir la firma de al menos una décima parte del congreso (35 diputados) y presentar un candidato a la presidencia.

© Reuters. El Congreso debatirá esta semana la moción de censura contra Rajoy

En el caso de que hubiese mociones alternativas, serían debatidas después de la intervención de los grupos parlamentarios y antes de la votación final.

(escrito por Carlos Ruano; Editado por Jose Elías Rodríguez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.