Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Eurogrupo decide si Luis de Guindos será el nuevo vicepresidente del BCE

Publicado 19.02.2018, 07:07
© Reuters.  El Eurogrupo decide si Luis de Guindos será el nuevo vicepresidente del BCE

Bruselas, 19 feb (.).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo) nominará hoy al futuro vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), puesto al que optan el ministro español de Economía, Luis de Guindos, y el gobernador del banco central irlandés, Philip Lane.

El Eurogrupo decidirá en su primera sesión de trabajo, que comienza a las 15.00 hora local (14.00 GMT) y está previsto que termine a las 17.00 hora local (16.00 GMT), quien sustituye al portugués Vítor Constancio en el segundo sillón más importante del emisor europeo a partir del 31 de mayo.

Para hacerse con el puesto, De Guindos o Lane necesitan una mayoría cualificada, es decir, el apoyo de 14 países que representen al 65 % de la población de la eurozona, algo que el Gobierno español afirma que tiene garantizado.

Por el momento, los gobiernos de Portugal, Malta y Eslovaquia han confirmado su respaldo al candidato español.

El nombramiento se produce después de que la comisión de Economía de la Eurocámara se reuniese la semana pasada con ambos candidatos y señalase que consideraba al irlandés "más convincente" y que algunos grupos parlamentarios tenían "reservas" sobre el español.

Sin embargo, la opinión del Parlamento no es vinculante, ya que todo el peso de la decisión recae en los ministros, que esperan elegir a alguien por consenso de modo que no sea necesario someter el nombramiento a votación, según un alto cargo comunitario.

Una vez que se decanten hoy por uno de los candidatos, la designación será confirmada mañana, martes, formalmente durante el consejo de ministros de Economía de toda la UE (el Ecofin), aunque sólo tendrán voto los titulares de la eurozona.

Después, la Eurocámara organizará una audiencia pública con el elegido y el BCE emitirá su opinión, aunque ninguno de estos veredictos podría vetar el nombramiento.

Finalmente, los jefes de Estado y de Gobierno deberán confirmar la designación en su cumbre del 22 y 23 de marzo.

Por otra parte, durante el encuentro de hoy los ministros evaluarán el cumplimiento por parte de Grecia de las últimas acciones pendientes dentro de la tercera revisión de su programa de rescate, después de que en enero alcanzasen un acuerdo político para un nuevo desembolso de 6.700 millones de euros.

"Las autoridades griegas han completado casi todas las acciones prioritarias necesarias, quedan unas pocas y son bastante técnicas", explicaron fuentes europeas, que apuntaron que están por concluir las relativas a las subastas electrónicas y privatizaciones.

En este contexto, los ministros podrían dar hoy o "muy pronto" el visto bueno definitivo para que el dinero llegue a las arcas helenas, según estas fuentes.

Además los Diecinueve discutirán por primera vez en detalle la propuesta para transformar el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) en un Fondo Monetario Europeo, para lo que revisarán los instrumentos con que cuenta hoy este fondo permanente, destinado a ayudar financieramente a los países de la eurozona con dificultades, y cuál debería ser su función reforzada en futuros rescates.

A partir de las 17.30 hora local (16.30 GMT) se unirán también los ministros del resto de la Unión Europea salvo Reino Unido para abordar el futuro de la Unión Monetaria y Económica, centrado en la unión bancaria.

En particular, analizarán cómo puede medirse el nivel de reducción de los riesgos bancarios que han conseguido los países de modo que se fije un indicador para poder pasar a un mayor reparto de los mismos y, de este modo, avanzar hacia la implementación del Sistema Europeo de Garantía de Depósitos.

/ltm

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.