NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El mercado, pendiente del regreso a bolsa de Metrovacesa

Publicado 14.01.2018, 12:12
© Reuters. El mercado, pendiente del regreso a bolsa de Metrovacesa
BBVA
-
SAN
-
HOME
-

Por Aimee Donnellan

LONDRES (Reuters Breakingviews) - (La autora es columnista de Reuters Breakingviews. Las opiniones expresadas son propias)

Metrovacesa protagonizó uno de los mayores descalabros empresariales de España durante la crisis financiera mundial. Por tanto, los inversores podrían estar recibiendo con cautela el plan del gigante inmobiliario español de volver a la bolsa madrileña. La compañía puede ganárselos, siempre y cuando sea razonablemente humilde con el precio.

Metrovacesa, propietaria de la mayor cartera de suelo de España quiere salir a bolsa a principios de febrero. El atractivo es simple: desde 2014, los precios inmobiliarios españoles han subido un 16 por ciento y se prevé que se revaloricen otro 5 por ciento en los próximos dos años, según el Banco de España y Moody's, respectivamente.

Para los que perdieron dinero cuando Metrovacesa terminó en manos de Santander (MC:SAN), BBVA (MC:BBVA) y Banco Popular en 2009, los precios son de media un 27 por ciento inferiores al techo que tocaron en 2007, según el Banco de España. Esto hace pensar que un eventual nuevo derrumbe está todavía lejos. En cuanto al precio, la salida a bolsa el año pasado de Neinor Homes (MC:HOME) es una referencia cercana. El valor neto en activos (NAV) de 1.100 millones de euros de Neinor que calcula la consultora inmobiliaria Savills supone una prima del 30 por ciento una vez eliminados impuestos y costes.

Metrovacesa, con un NAV de 2.700 millones de euros, tiene más suelo y prevé construir 5.000 viviendas al año, por las 4.000 de Neinor. Dispone de terrenos en todas las regiones españolas, lo que debería hacerla menos vulnerable a Cataluña, donde los precios de vivienda se han suavizado. Y su valor debería seguir creciendo si consigue los derechos para desarrollar suelo principalmente en Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga.

© Reuters. El mercado, pendiente del regreso a bolsa de Metrovacesa

La pega es que Neinor Homes ya tenía permisos de planificación para todos sus emplazamientos cuando empezó a cotizar en bolsa, mientras que 26 por ciento de la cartera de Metrovacesa carece de esa garantía.

Además, el mercado inmobiliario de España podría aún tener un resbalón por la incertidumbre política en torno a Cataluña o por una retirada de la inversión extranjera.

Por eso el grupo promete un descuento sobre Neinor Homes. Los evaluadores externos dicen que Metrovacesa podría salir a bolsa con una prima de entre el 15 y el 20 por ciento sobre el NAV, lo que implica una capitalización de 3.240 millones de euros. Si toma esta precaución, el incremento de las hipotecas y el crecimiento de la economía española deberían procurar que el nombre de la compañía ya no esté asociado a una desagradable resaca.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.