Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Gobierno argentino busca apoyos tras petición de ayuda al FMI y otros bancos

Publicado 11.05.2018, 03:46
Actualizado 11.05.2018, 04:00
© Reuters.  Gobierno argentino busca apoyos tras petición de ayuda al FMI y otros bancos
CAF
-

(Actualiza con la petición de ayuda también al BM, BID y CAF (MC:CAF))

Buenos Aires, 10 may (.).- Mientras el ministro argentino de Hacienda, Nicolás Dujovne, pidió hoy formalmente en Washington un crédito al FMI, una solicitud que se extendió al BM, el BID y el CAF, el oficialismo redobló sus contactos para sumar apoyos a su plan económico.

En Buenos Aires, el presidente argentino, Mauricio Macri, se reunió con cinco gobernadores provinciales opositores de orientación peronista, claves para la gobernabilidad del país y con una fuerte influencia en la política parlamentaria, a los que el Gobierno ya ha recurrido en otras situaciones delicadas.

Aunque ninguno de los dirigentes provinciales se pronunció tras el encuentro, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, presente en las conversaciones, declaró que estaban "convencidos de que hay que sostener y apoyar todas las políticas que impliquen que la Argentina continúe en esta senda de crecimiento económico", según citó la agencia estatal Télam.

La reunión en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, contó con la participación de los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Manzur (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan) y Domingo Peppo (Chaco), y llegó después de que en los días previos Macri viese a sus socios de la coalición gobernante Cambiemos para cerrar filas.

Al igual que ya hiciera con sus aliados, Macri expuso su visión de la situación económica que terminó con el recurso al FMI, del que hoy se ha conocido que será del tipo Acuerdo de Derecho de Giro o "Stand-By", el más habitual, pero supone una mayor intervención del organismo en las políticas económicas que la otra opción que estaba encima de la mesa, la Línea de Crédito Flexible, menos exigente.

Además, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, reveló a última hora de la tarde que también se han solicitado préstamos al Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.

Asimismo, Caputo avanzó que "en paralelo a lo que estamos discutiendo con los organismos, tres bancos nos ofrecieron líneas 'repo' (créditos a corto plazo con garantía de bonos públicos) y seguramente también vamos a terminar acordando".

Aunque no se han detallado cifras, analistas coinciden en que Argentina necesita financiación por unos 30.000 millones de dólares.

Antes de su reunión con la presidenta del FMI, Christine Lagarde, el titular de Finanzas se vio con el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para Asuntos Internacionales, David Malpass, quien expresó su "rotundo respaldo" a la gestión del Gobierno del país austral.

"El subsecretario Malpass reiteró el rotundo respaldo al programa de reformas orientadas al mercado para promover un crecimiento guiado por el sector privado del gobierno (del presidente Mauricio) Macri", indicó el Tesoro en un comunicado dio "la bienvenida a las discusiones de Argentina con el FMI".

Este encuentro de Dujovne estuvo acompañado de otros contactos diplomáticos para aunar respaldos en la complicada coyuntura, que cristalizaron en declaraciones como la del Gobierno español mostrando "todo su respaldo y solidaridad" con Macri y otros en la misma línea de naciones como Japón, Brasil y Chile.

Por otra parte, el exdirector del FMI para América Latina, Claudio Loser, dio hoy una entrevista a FutuRock FM en la que defendió que la decisión de pedir un préstamo al organismo significará una "señal positiva en los mercados" y aseguró que el momento actual del país no es comparable a su grave crisis del 2001.

Loser calificó a Lagarde como una mujer "sumamente hábil e inteligente" que ha empujado al Fondo a tener "una visión más enfocada en problemas sociales".

"El Fondo de hoy no va a dejar que le echen la culpa de que hay recortes a los que tienen menos recursos", remarcó el economista argentino que estuvo al frente de la división regional del organismo de 1994 a 2002.

El expresidente del país Eduardo Duhalde (2002-2003), afirmó en declaraciones a Radio La Red que "la situación no es terminal, tiene salida pero es delicada", y pidió "trabajar todos juntos por el bien de la nación" porque "Argentina no sale si nos seguimos peleando".

"Me cayó ni bien ni mal el pedido al Fondo, porque en momentos críticos de un país, y estos son momentos críticos, tenemos que levantar un pie del acelerador, tenemos que ser responsables", agregó el exmandatario.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.