NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Irán inquieta a Occidente con el anuncio del enriquecimiento de uranio; EEUU denuncia "chantaje nuclear"

Publicado 18.06.2019, 07:53
© Reuters. Foto de archivo de una bandera iraní ondeando frente a la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena.
CL
-

DUBÁI/WASHINGTON (Reuters) - Irán dijo el lunes que pronto podría alcanzar el límite acordado con las potencias globales sobre sus reservas de uranio de bajo enriquecimiento, abriendo un nuevo foco de conflicto con Estados Unidos, que acusó a la república islámica de "chantaje nuclear".

Las tensiones entre Estados Unidos e Irán empeoraron tras las acusaciones del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump a Teherán por su supuesta responsabilidad en el ataque del jueves a dos petroleros en el Golfo de Omán, una ruta vital para el transporte de petróleo. Irán ha negado las acusaciones.

El acuerdo busca limitar las existencias de uranio de bajo enriquecimiento de Irán a 300 kilos de hexafluoruro de uranio enriquecido al 3,67 por ciento, o su equivalente, durante 15 años.

En un anuncio que mostró los signos de malestar que existe en el país con Occidente, el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán, Behrouz Kamalvandi, dijo: "Hemos cuadruplicado la tasa de enriquecimiento e incluso la hemos aumentado más recientemente, de modo que en 10 días superará el límite de 300 kilos".

"Las reservas de Irán están creciendo día a día a tasas muy rápidas", agregó en diálogo con la televisión estatal, remarcando que "la medida será revertida una vez que las otras partes cumplan con sus compromisos".

Teherán anunció en mayo que incumpliría el pacto nuclear que acordó con las grandes potencias en 2015 en protesta por la decisión tomada por Estados Unidos el año pasado de retirarse unilateralmente del acuerdo y volver a imponerle sanciones.

En una señal de preocupación por el anuncio, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca dijo que el plan era equivalente a un "chantaje nuclear" y que se debe responder con una mayor presión internacional.

Alemania instó a Teherán a cumplir con todas sus obligaciones en virtud del acuerdo firmado en 2015. Reino Unido, en tanto, dijo que si Irán infringe los límites acordados en el pacto, Londres analizará "todas las opciones".

Israel, un aliado de Estados Unidos y tradicional enemigo de Irán, instó a las potencias globales a que aumenten las sanciones contra Teherán en caso de que supere el límite pactado de uranio enriquecido.

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamkhani, dijo que Teherán es responsable de la seguridad en el Golfo Pérsico e instó a las fuerzas estadounidenses a abandonar la región, informó la televisión estatal.

Una serie de rigurosas inspecciones de la ONU pactadas en el acuerdo han verificado que Irán ha estado cumpliendo con sus compromisos.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, instó a los países europeos que firmaron el acuerdo a acelerar los esfuerzos para rescatar el pacto.

"Es un momento crucial y Francia aún puede trabajar con otros firmantes del acuerdo y desempeñar un papel histórico para salvarlo", dijo Rouhani durante una reunión con el nuevo embajador de Francia en Irán.

© Reuters. Foto de archivo de una bandera iraní ondeando frente a la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el mayor general Mohammad Baqeri, negó que Teherán estuviera detrás de los ataques a los tanqueros de la semana pasada y dijo que si la república islámica decide bloquear la estratégica ruta del estrecho de Ormuz, lo hará de forma oficial.

(Información de la redacción de Dubái; editado en español por Rodrigo Charme y Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.