Las teles europeas ponen fin al autodestructivo derroche en el fútbol

Publicado 01.07.2018, 19:59
Actualizado 01.07.2018, 20:00
© Reuters. Las teles europeas ponen fin al autodestructivo derroche en el fútbol
VIV
-
TEF
-
AMZN
-
BT
-
NFLX
-
JUVE
-

Por Liam Proud

LONDRES (Reuters Breakingviews) - (El autor es un columnista de Reuters Breakingviews. Las opiniones expresadas son personales)

Los clubes de fútbol normalmente tienen dificultades cuando sus propietarios ricos se aprietan el cinturón. El deporte en su conjunto enfrenta un aprieto similar ahora que la televisión y los grupos de telecomunicaciones de Europa están menos dispuestos a malgastar su dinero.

El fútbol europeo desde hace mucho tiempo ha estado financiado por los crecientes pagos de derechos de transmisión de compañías como Sky, BT (LON:BT), Telefónica (MC:TEF) y Canal Plus. En 2015 las británicas BT y Sky pagaron una suma combinada de 5.100 millones de libras esterlinas por tres años de derechos para mostrar los partidos de la Liga Premier, un aumento de 70 por ciento desde el acuerdo anterior. Clubes como el Manchester United y el Liverpool reciclaron el dinero en grandes pagos de transferencias y altos salarios para atraer jugadores.

© Reuters. Las teles europeas ponen fin al autodestructivo derroche en el fútbol

Pero este apogeo podría estar llegando a su fin. La Liga española dijo el lunes que ninguno de los derechos domésticos que estaban en oferta satisfacía su precio de reserva. Telefónica pagará por los partidos unos 2.900 millones de euros, algo menos que el acuerdo anterior de tres temporadas. En Reino Unido, Sky está pagando un 16 por ciento menos por partido para el próximo ciclo de la Liga Premier. Canal Plus, perteneciente al conglomerado de medios Vivendi (PA:VIV), no compró derechos en la subasta de la Ligue 1 francesa el mes pasado, mientras que la liga italiana relanzó el año pasado su subasta tras un primer intento fallido.

La tendencia es buena para accionistas y clientes, que en última instancia comparten los costes. Comparado con un escenario donde los derechos subieron 49 por ciento - el promedio de la inflación de los derechos franceses y británicos en el ciclo previo - Telefónica, Sky y Vivendi ahorrarán colectivamente 1.900 millones de euros al año, o 17 por ciento de su beneficio operativo combinado, de acuerdo con estimaciones de Breakingviews. Eso supone que Vivendi comprará derechos de segunda mano. Telefónica podría invertir la diferencia en infraestructuras como ultrarrápidas redes móviles de 5G. Sky y Vivendi pueden gastar más en el tipo de costosa programación de series por la que son conocidos Netflix (NASDAQ:NFLX) y Amazon (NASDAQ:AMZN).

Las ligas de fútbol no pueden contar con los grupos tecnológicos estadounidenses y las cadenas no europeas para compensar la diferencia. Amazon compró algunos partidos de la Liga Premier británica pero pagó tan poco que ninguna de las partes reveló la suma. Y los precios de la TV de pago normalmente son más bajos en países fanáticos del fútbol de Sudamérica y Asia. Las acciones de Juventus (MI:JUVE), Borussia Dortmund y AS Roma, que cotizan en bolsa, han caído este año, mientras que las del Manchester United subieron un magro 2,8 por ciento. Cualquiera sea el equipo que gane en la cancha, todos se arriesgan a perder en el plano financiero.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.