🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Más empresas estatales chinas continúan la conversión a un modelo mixto

Publicado 02.11.2017, 10:42
Actualizado 02.11.2017, 10:46
© Reuters.  Más empresas estatales chinas continúan la conversión a un modelo mixto
0762
-
0670
-
1055
-
0700
-
BABA
-

Pekín, 2 nov (.).- Las compañías chinas de propiedad estatal (SOE, por sus siglas en inglés) continúan con las reformas hacia un sistema de propiedad mixto (con entrada de capital privado), ya que el Gobierno cree que "mejorará la competitividad del país", informó hoy la agencia oficial Xinhua.

En este sentido, la operadora de telecomunicaciones China Unicom (HK:0762) desveló hoy sus planes de vender más acciones a inversores por colocación privada, en el marco de su ajuste hacia un modelo de propiedad mixta que arrancó en agosto.

Para ello, venderá una participación mayor de su capital a Alibaba (NYSE:BABA) y Tencent (HK:0700), que ya tienen parte del accionariado, en una operación valorada en casi 10.000 millones de dólares (8.593 millones de euros). China Unicom seguirá siendo el accionista mayoritario.

El responsable de la Sociedad para la Reforma Empresarial y el Desarrollo Social, Li Jin, afirmó que habrá más SOEs que sigan por este camino, "especialmente las que pertenecen a sectores monopolísticos".

Aunque las primeras firmas que probaron este modelo eran gestionadas por el Gobierno central (la aerolínea China Eastern (HK:0670) y la eléctrica China Southern (HK:1055) Power Grid), varios gobiernos locales han presentado planes para acelerar las reformas de sus SOEs.

Shenzhen (en la provincia suroriental de Cantón) ha anunciado que empezará a diversificar la propiedad de sus empresas públicas de sectores competitivos el próximo año con el objetivo de asegurar que el proceso esté terminado en 2019.

El Ministerio de Finanzas reportó un incremento interanual del 24,9 % en los beneficios de las SOEs a cierre de septiembre de 2017, frente a la expansión del 21,7 % registrada a cierre del mes anterior.

Desde que comenzó este proceso más de 40 SOEs, gestionadas por autoridades locales, han anunciado una suspensión de su cotización en bolsa para permitir una reorganización de las acciones clase A del mercado chino, según la firma china de información financiera Wind.

Las compañías que cotizan en la Bolsa de China se clasifican en tres categorías diferentes: A, B y H.

Las acciones A son de compañías locales, se negocian en yuanes en las bolsas de Shanghái o Shenzhen y sólo pueden acceder a ellas inversores locales o inversores extranjeros institucionales calificados (nunca particulares) que han obtenido un permiso especial del Gobierno chino para participar en este mercado.

Las acciones B son de compañías chinas negociadas en dólares, en los mercados de valores de Shanghái o Shenzhen, principalmente por inversores internacionales o por inversores locales que tengan cuentas en moneda extranjera.

Las H, por su parte, pertenecen a empresas chinas que están registradas en la Bolsa de Hong Kong y son negociadas en dólares estadounidenses por cualquier inversor.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.