Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Unas 150 empresas turcas participarán en un foro con motivo de la visita de Erdogan

Publicado 12.06.2024, 19:42
© Reuters.  Unas 150 empresas turcas participarán en un foro con motivo de la visita de Erdogan
BBVA
-
GEST
-

Madrid, 12 jun (.).- Unas 150 compañías turcas de distintos sectores participarán en el encuentro empresarial que se celebrará este jueves en el marco de la VIII Reunión de Alto Nivel España-Turquía, encabezada por el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

El foro empresarial está organizado conjuntamente por la patronal CEOE, la Secretaría de Estado de la Cámara de Comercio de España, en colaboración con el Foreign Economic Relations Board (DEIK) y la Embajada de Turquía en España.

El encuentro permitirá a las empresas españolas y turcas conocer oportunidades de negocio e inversiones en diferentes sectores, no solo en ambos países sino, también, en Iberoamérica, Europa y Asia.

El BBVA (BME:BBVA), con importantes intereses en Turquía, acogerá en su sede corporativa el encuentro, que arrancará este jueves, a partir de las 10 horas, con la llegada de Sánchez y Erdogan, y a renglón seguido las palabras de bienvenida del presidente del BBVA, Carlos Torres.

Al inicio del encuentro, intervendrán el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de DEIK, Nail Olpak, y, según el programa detallado, se presentará el acuerdo de colaboración entre España y Turquía que fija un objetivo de intercambios comerciales de 25.000 millones de euros.

A continuación, la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, y el responsable de la oficina de inversiones de Turquía, Burak Daglioglu, expondrán las oportunidades de negocios en ambos países, antes de que se celebren cuatro mesas sectoriales.

La primera de ellas será sobre finanzas y seguros, en la que participarán, por el lado de España, representantes de la CEOE, la patronal bancaria española AEB, la aseguradora pública Cesce, y por el de Turquía, el presidente de IBS (Insurance Brokerage Services) y el máximo responsable de la entidad Türk Eximbank.

La segunda estará centrada en infraestructuras, movilidad y transporte, con miembros de la asociación de la industria ferroviaria Mafex y de la de proveedores de automoción Sernauto, por un lado, y de la constructora turca Limak y de Beyçelik Gestamp (BME:GEST).

En la tercera mesa, dedicada a energía, medioambiente y transición verde, habrá directivos de Tecniberia, de la asociación AeH2, de Cofides, de de Zorlu Energy.

El cuarto y último bloque el foro empresarial versará sobre industria y tecnología, con intervenciones de representantes de la Asociación de Cadenas Hoteleras (ACH), de la Cámara de Comercio, de los hospitales Güven, de Turkish Airlines, del grupo Dogus y de Afendis.

Al margen de este foro empresarial, tras la inauguración del mismo, Sánchez y el presidente de Turquía se desplazarán al Palacio de la Moncloa, donde mantendrán una reunión mientras que de forma paralela habrá reuniones de cada uno de los ministros con sus respectivos homólogos.

Todos ellos participarán en el plenario de la cumbre, tras el que se procederá a la firma de los acuerdos bilaterales previa a una comparecencia ante la prensa de Erdogan y el presidente del Gobierno.

Los trece acuerdos versarán sobre comercio, energía, medio ambiente, cooperación científica, formación profesional, servicios públicos de empleo o reconocimiento de títulos de transporte marítimo.

A ellos se sumará una declaración conjunta que incide en la colaboración bilateral en todos los ámbitos, abundando en el acuerdo de 2021 entre ambos países.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.