Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Uno de cada siete adultos ha sufrido 'sextorsión' en algún momento

Publicado 15.06.2024, 08:00
© Reuters.  Uno de cada siete adultos ha sufrido \'sextorsión\' en algún momento
GOOGL
-

Uno de cada siete adultos ha sufrido la amenaza de alguien sobre la posibilidad de compartir imágenes íntimas suyas, según un nuevo estudio realizado en 10 países.

Investigadores del Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT University) y Google (NASDAQ:GOOGL) han realizado una encuesta en la que han participado más de 16.000 personas en Australia, América del Norte y Central, Europa y Asia.

El 14,5% han sido víctimas de 'sextorsión'

Alrededor del 14,5% de los encuestados declararon haber sido víctimas de este tipo de chantaje, también conocido como 'sextorsión', mientras que el 4,8% admitió ser autor del chantaje.

Según los resultados publicados en la revista 'Computers in Human Behavior', las personas pertenecientes a la comunidad LGBTQ+, los hombres y los más jóvenes son los más propensos tanto sufrir estas extorsiones como a ejecutarlas.

Les hacen creer que están en páginas pornográficas
Nicola Henry Investigadora principal y profesora del Centro de Investigación sobre Equidad Social de la RMIT

"En la 'sextorsión', los estafadores engañan a las personas para que les compartan sus imágenes íntimas o bien les hacen creer que están en páginas pornográficas", dice Nicola Henry, investigadora principal y profesora del Centro de Investigación sobre Equidad Social de la RMIT.**

"Luego utilizan estas pruebas para amenazar con compartir imágenes íntimas si no se cumplen sus exigencias, como pagar dinero o enviar más imágenes íntimas". Estados Unidos, Australia y Corea del Sur se vieron más afectados por este fenómeno que los países europeos.

Las exparejas tienen más probabilidades de ser agresores

Casi un tercio de los encuestados afirmaron que el agresor era una expareja y alrededor de uno de cada seis encuestados declaró que el agresor era una pareja íntima actual.

"Esto es especialmente común en los casos de maltrato en la pareja, en los que la pareja o un ex amenazan con compartir imágenes íntimas para coaccionar a la víctima para que haga o deje de hacer algo, como permanecer en la relación, rechazar la custodia de los hijos o participar en un acto sexual no deseado", añadió Henry.

Las personas LGBTQ+ podrían correr un mayor riesgo de sufrir 'sextorsión', ya que el contenido se utiliza como amenaza para que revelen su sexualidad, según la encuesta de RMIT.

Se necesita más prevención

La mayoría de los agresores, el 85,2%, también declararon haber sido víctimas de 'sextorsión' en algún momento.

"Una posible explicación es que las imágenes íntimas pueden utilizarse como represalia o en situaciones de 'ojo por ojo', en las que un individuo que ha amenazado con compartir las imágenes íntimas de otra persona experimenta una amenaza por parte de ese mismo individuo o de un tercero", explica Henry.

"Graves consecuencias sociales"

La 'sextorsión' puede tener "graves consecuencias sociales, psicológicas, físicas o económicas, como depresión, ansiedad, ideación suicida y suicidio", señalan los investigadores en la introducción del estudio.

"En primer lugar, la educación preventiva en la escuela y la universidad debe adaptarse específicamente a los grupos de riesgo, especialmente los niños y los jóvenes", dijo, y añadió que "se necesitan más fondos y recursos para apoyar a las víctimas de la 'sextorsión', incluidos el asesoramiento jurídico y el apoyo a la salud mental.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.