Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

¡ALERTA! Buenas noticias para la economía: ¡datos interesantes y sorprendentes llegan de Alemania!

Publicado 05.04.2023, 12:38
© Reuters.  ¡ALERTA! Buenas noticias para la economía: ¡datos interesantes y sorprendentes llegan de Alemania!
FDS
-

FXMAG Spain - Los pedidos industriales alemanes aumentaron abrupta e inesperadamente en febrero, según mostraron los datos oficiales de Destatis. La economía más grande de Europa se está recuperando y eso es una buena noticia para Polonia.

  • Los pedidos industriales alemanes aumentaron un 4,8% m/m en febrero.
  • Los analistas esperaban una ligera disminución en los pedidos m/m.
  • El incremento de pedidos estuvo impulsado principalmente por la Eurozona (+8,9%).
  • Los analistas advierten contra el optimismo prematuro.
Los nuevos pedidos en la industria alemana en febrero aumentaron un 4,8% m/m, según la oficina federal de estadísticas Destatis. Fue el tercer mes consecutivo de crecimiento. Los analistas encuestados por FactSet (NYSE:FDS) esperaban un ligero descenso en los pedidos.

En términos interanuales, los pedidos cayeron un -5,7%. Sin embargo, un mes antes cayeron hasta un -12%. Esto demuestra que la situación de la economía alemana está mejorando con bastante rapidez.

Esta es una buena noticia para la economía polaca. Como saben, Alemania es nuestro mayor socio comercial. Cuanto mejor sea la economía alemana, mejor para la nuestra.

La economía alemana puede evitar la recesión

En detalle, el crecimiento estuvo impulsado principalmente por un aumento del 8,9% en los pedidos de la zona del euro, mientras que los pedidos nacionales aumentaron un 5,6%. Los pedidos del resto del mundo aumentaron solo un 1,4%. La fuerte demanda en febrero fue registrada por el sector automotriz, así como por las industrias metalúrgica y química. Por otro lado, cayeron los pedidos de material eléctrico y farmacéutico, según datos de Destatis.

"La tendencia de recuperación en el sector industrial es claramente visible", comentó Jens-Oliver Niklasch, economista de LBBW

Según el comentario del Ministerio de Economía alemán, los datos sobre los pedidos indican que muchos sectores están en camino de una sólida recuperación, y la economía alemana ha demostrado ser sorprendentemente resistente a los impactos relacionados con la guerra en Ucrania. Según el ministerio, esto se debió en parte a las medidas gubernamentales para mitigar el impacto de los mayores costos de energía y los esfuerzos para diversificar el suministro de gas.

Recordemos que la economía alemana se contrajo un 0,4 % en el cuarto trimestre de 2022, pero los temores de una próxima recesión han disminuido. El gobierno alemán predijo una recesión en 2023 y ahora espera que el PIB crezca un 0,2%.

COMENTARIO DEL ANALISTA

“Los pedidos han aumentado desde noviembre, lo que mejora las perspectivas para la industria alemana. Sin embargo, la desaceleración en EE. UU. y los efectos a largo plazo de las recientes turbulencias en los mercados financieros, así como el impacto del endurecimiento de la política monetaria, aún podrían estropear la fiesta.

Estas sólidas cifras dan lugar al optimismo. Curiosamente, las expectativas de producción han comenzado a flaquear nuevamente, luego del entusiasmo inicial por la reapertura de China a principios de este año. De cara al futuro, las perspectivas para la industria alemana han mejorado claramente, incluso si el alto nivel de inventarios acumulados desde el verano pasado aún puede afectar la producción a corto plazo.

Sin embargo, a más largo plazo, cabe preguntarse si el aumento actual de nuevos pedidos es el comienzo de una verdadera recuperación industrial o si la esperada ralentización de la economía estadounidense, los efectos de las recientes turbulencias en los mercados financieros y el impacto de la política monetaria el endurecimiento de las políticas estropeará la diversión de nuevo".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.