NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ángel Gurría: Latinoamérica sufre una crisis de seguridad y de desarrollo con bienestar

Publicado 12.06.2024, 10:10
© Reuters.  Ángel Gurría: Latinoamérica sufre una crisis de seguridad y de desarrollo con bienestar
CAF
-

Fatima Zohra Bouaziz

Benguerir (Marruecos), 12 jun (.).- El economista y político mexicano Ángel Gurría, que presidió durante 15 años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), afirma en una entrevista con EFE que América Latina y el Caribe han aprendido la lección de "no endeudarse demasiado", pero añade que la región sufre ahora una crisis de seguridad y de desarrollo con bienestar.

Gurría participó esta semana en la ciudad marroquí de Benguerir en la reunión primaveral del Foro de París por la Paz, una instancia de diálogo creada en 2018 a instancias del presidente francés, Emmanuel Macron, y que el economista mexicano preside desde marzo de 2023.

Equilibrio de poderes

Desde el campus de la Universidad Politécnica Mohamed VI (UM6P) en Benguerir, Gurría explica a EFE que Latinoamérica aprendió la lección de "no endeudarse demasiado", salvo algunas excepciones como Argentina.

"América Latina en general: Chile, México, Brasil, Ecuador y Centro de América, todos tuvieron ya la experiencia. Empezó la crisis de la deuda con México", recuerda Gurría, que fue secretario de Hacienda y Crédito Público de México de 1998 a 2000 y tuvo a su cargo la renegociación de la deuda externa de su país, que vivía entonces una grave crisis.

En su análisis destaca que la región latinoamericana sufrió "especialmente" durante la pandemia que afectó el sistema de salud, citando el ejemplo de su país, donde se registraron muertes "en exceso" del personal médico, y que impactó también -añade- en la educación e infraestructuras, en una región que ahora sufre la sequía y el problema del agua.

Según las últimas previsiones de la ONU de mayo pasado, el crecimiento económico en la región latinoamericana bajará del 2,1 % registrado en 2023 a solo el 1,7 % en 2024.

"La región tiene un problema de crecimiento y una crisis de desarrollo y de bienestar (...). Estamos necesitando más inversión, mejores políticas públicas y también equilibrios entre el ejecutivo, el legislativo y el poder judicial. Se necesita esto de manera urgente e importante en la región. En algunos países se está perdiendo y estamos en deterioro", alerta.

Respecto al equilibrio de poderes, Gurría cita el ejemplo de México insistiendo en que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, va a necesitar "gran sabiduría" para que "el enorme poder que tiene por el Congreso no provoque una avasallamiento de la oposición".

"En México va a hacer falta en el futuro el contrapeso del legislativo y, naturalmente, a base de ir cambiando a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia puede haber problema con el poder judicial. Entonces, la nueva presidenta va a necesitar una gran sabiduría", remarca.

La inseguridad, un lastre para Latinoamérica

Otra de las mayores preocupaciones de América Latina, según Gurría, es la seguridad, un lastre para toda la región.

"En México es la preocupación número 1 también. Cuando uno va a lugares como Brasil o en el sur a Chile, Ecuador o Bolivia la seguridad ha vuelto cada vez más como una preocupación de la región", lamenta.

Este mes, el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF (BME:CAF)), Sergio Díaz Granados, alertó de que en la región latinoamericana -que concentra el 9 % de la población mundial- se registra casi la tercera parte de los homicidios que se cometen en el planeta, y que 43 de las 50 ciudades más inseguras están en esta zona.

El Foro de París por la Paz que preside Gurría (74 años) celebró esta semana su reunión primaveral por primera vez fuera de la capital francesa. Este foro, según el exministro mexicano, se dedica a crear las condiciones "que generan una situación de paz" en un mundo convulso con diferentes conflictos como la guerra en Ucrania y en Gaza.

El foro hizo hincapié sobre temas como la agricultura sostenible en África, un continente que sufre una crisis de deuda que habrá que solucionar, según Gurría, mediante procesos como el perdón de la deuda, aunque reconoce su dificultad debido a la transformación de la deuda que "antes era bilateral, pero hoy es con los mercados".

"Hay una crisis de deuda especialmente en África porque, independientemente de la dinámica regular del endeudamiento de los países, China fue muy agresivo en el otorgamiento de los créditos, y hoy una parte muy importante de la deuda y del problema de la deuda particularmente de África es con China", afirma.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.