🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Argentina dispondrá de billetes de 10.000 pesos en mayo, un mes antes de lo previsto

Publicado 11.04.2024, 00:41
© Reuters.  Argentina dispondrá de billetes de 10.000 pesos en mayo, un mes antes de lo previsto

Buenos Aires, 10 abr (.).- Argentina dispondrá de billetes de 10.000 pesos (equivalente a 11,13 dólares al tipo de cambio oficial actual) en mayo, un mes antes de lo que estaba previsto, según informaron este miércoles fuentes oficiales.

El director del Banco Central, Agustín Pesce, y el director en comisión del ente emisor, Pedro Inchauspe, confirmaron durante su participación en un evento en Buenos Aires que los billetes de 10.000 empezarán a circular en mayo y los de 20.000 pesos (unos 22,6 dólares al tipo de cambio oficial actual) estarán en la calle antes de fin de 2024.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó en enero pasado de que se esperaba la salida de los primeros billetes en junio de este año.

Según el comunicado oficial de la entidad emisora, esta nueva puesta en circulación "facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados".

El billete de 10.000 pesos tendrá las imágenes del general Manuel Belgrano, una de las principales figuras de la Independencia argentina, y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso.

El reverso tendrá como motivo principal la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera, que tuvo lugar el 27 de febrero de 1812.

Mientras tanto, en el billete de 20.000 el homenajeado será Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853.

En el reverso podrá verse la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político, muy mencionado por el actual presidente de Argentina, Javier Milei, por el espíritu liberal de ese texto constituyente.

Ambos tendrán el mismo tamaño del papel ya en circulación.

En la actualidad, los billetes de mayor valor en Argentina son de 1.000 y 2.000 pesos (unos 1,13 y 2,26 dólares, respectivamente).

Argentina cerró 2023 con un 211,4 % de inflación interanual, la más alta desde la hiperinflación de 1989-1990. En febrero ya trepó hasta el 276,2 %.

En ese contexto inflacionario y tras la devaluación del 50 % de la moneda local respecto al dólar, llevada a cabo por el Ejecutivo de Milei tras asumir el 10 de diciembre, es habitual ver a los usuarios sacar un gran fajo de billetes para poder abonar en efectivo cualquier gasto, debido al escaso valor de los billetes existentes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.