Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Boeing espera repunte de viajes aéreos en América Latina: analista

Publicado 12.10.2022, 02:28
Actualizado 12.10.2022, 02:32
© Reuters. Imagen de archivo del logotipo de Boeing en el lateral de un Boeing 737 MAX en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, en Farnborough, Reino Unido. 20 de julio, 2022. REUTERS/Peter Cziborra/Archivo
BA
-
VOLARA
-

Por Kylie Madry

CIUDAD DE MÉXICO, 11 oct (Reuters) - El fabricante de aviones estadounidense Boeing (NYSE:BA) Co. espera que los vuelos en América Latina aumenten más rápidamente que en otras regiones, a medida que los países relajan las regulaciones y suben los ingresos de los hogares, dijo el martes a Reuters un analista regional de la compañía.

Boeing proyecta que el tráfico aéreo latinoamericano crezca un promedio de 4.4% interanual durante las próximas dos décadas, superando el crecimiento del 4% que pronostica para la industria global, ayudado por una tendencia hacia políticas más favorables para el mercado en los próximos 10 años.

"Vemos la liberalización no solo como un motor de crecimiento para la industria, sino también como una excelente manera de democratizar los viajes aéreos y hacerlos accesibles a un mayor número de personas", dijo David Franson, director regional de análisis de mercado de la compañía.

Franson dijo que una tendencia más flexible de control estatal ya había ayudado a desarrollar una red de aerolíneas de bajo costo en la región, agregando más rutas en América Latina.

Las aerolíneas de bajo costo como la argentina Flybondi y la chilena JetSmart ya encontraron un punto de apoyo, mientras que la mexicana Volaris (BMV:VOLARA) se ha centrado en una estrategia llamada "cambio de autobús", dirigida a usuarios de autobuses tradicionales que antes no podían pagar boletos de avión.

Las aerolíneas de América Latina han agregado 200 pares de aeropuertos netos a sus redes en los últimos 10 años, dijo el ejecutivo.

Si bien algunos países se han mostrado reticentes en ofrecer una completa libre a las aerolíneas ante las preocupaciones sobre la competitividad económica, las normas laborales y los impactos ambientales de los viajes aéreos, se espera que la tendencia hacia la liberalización iniciada hace décadas por Estados Unidos y Europa se mantenga, dijo Franson.

© Reuters. Imagen de archivo del logotipo de Boeing en el lateral de un Boeing 737 MAX en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, en Farnborough, Reino Unido. 20 de julio, 2022. REUTERS/Peter Cziborra/Archivo

"Si esto continúa, podemos esperar ver mucho más en el camino de esas conexiones directas en rutas de distancias relativamente cortas", dijo Franson.

Boeing dijo en un informe de julio que América Latina necesitará 2.240 aviones nuevos y tendrá que capacitar a 118.000 nuevos tripulantes y técnicos durante los próximos 20 años para satisfacer la creciente demanda.

(Reporte de Kylie Madry. Editado en español por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.