

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por John Chalmers
BRUSELAS, 30 nov (Reuters) - La Comisión Europea propuso el miércoles confiscar los activos rusos congelados para castigar a Moscú por la invasión de Ucrania, estudiando opciones legales con los socios de la UE para compensar a Kiev por los daños causados al país.
Altos cargos de la Unión Europea, Estados Unidos y otros países occidentales llevan meses debatiendo cómo confiscar legalmente los activos rusos en el extranjero —tanto estatales como privados— congelados a raíz de las sanciones.
El problema es que en la mayoría de los Estados miembros de la UE, la incautación de activos congelados sólo es posible legalmente cuando existe una condena penal. Además, muchos activos de ciudadanos rusos incluidos en la lista negra son difíciles de incautar o incluso de congelar porque están registrados como pertenecientes a familiares o testaferros.
"Hemos bloqueado 300.000 millones de euros de las reservas del Banco Central ruso y hemos congelado 19.000 millones de euros del dinero de los oligarcas rusos", informó Ursula von der Leyen, presidenta del ejecutivo de la UE, en un comunicado.
Añadió que a corto plazo la UE y sus socios podrían gestionar los fondos e invertirlos. Los ingresos se destinarían a Ucrania, en última instancia compensando los daños causados al país.
"Trabajaremos en un acuerdo internacional con nuestros socios para que esto sea posible. Y juntos, podemos encontrar la forma legal de conseguirlo".
También dijo que la UE proponía la creación de un tribunal especializado, respaldado por Naciones Unidas, "para investigar y perseguir el crimen de agresión de Rusia".
Rusia afirma que la congelación de las reservas de su banco central y de los activos de sus ciudadanos es ilegal. Niega que la invasión, que califica de "operación militar especial" para desarmar a su vecino, suponga una agresión ilegal contra Ucrania.
(Información adicional de Charlotte Van Campenhout; Edición de Peter Graff, editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdansk)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.