Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

CAF cierra una conferencia centrada en el impacto de la pandemia en A.Latina

Publicado 12.09.2020, 01:54
Actualizado 12.09.2020, 01:56
© Reuters.  CAF cierra una conferencia centrada en el impacto de la pandemia en A.Latina
CAF
-

Washington, 11 sep (.).- El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF (MC:CAF)) concluyó este viernes su conferencia anual con una jornada centrada en evaluar el impacto de la pandemia en las democracias en la región, una de las más golpeadas por el virus.

"Las protestas pueden aumentar no en magnitud de personas, pero sí en cantidad por los efectos sociales", advirtió Lucía Dammert, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile, al aludir a la situación que ha vivido su país y la posibilidad de que se replique en la región.

Dammert mencionó, por ejemplo, el caso de las mujeres que han debido salir "del mercado laboral por cuenta del cuidado de la casa y la familia" durante la pandemia.

"Las protestas son necesarias, pero deben ser pacíficas. Lo que tenemos que encontrar es la fórmula para que no terminen en violencia", puntualizó Dammert, citada en un comunicado.

Por su parte, el secretario general del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral Internacional, Kevin Casas Zamora, señaló que la COVID-19 "ha afectado las fechas de elecciones en 12 países" y anticipó que en los próximos 25 meses habrá nueve procesos más en la región.

"Muchas (elecciones) se van a definir en medio de la pandemia", apuntó Casas Zamora, quien alertó sobre "la debilidad de los mecanismos para votar, como el voto por correo postal, la extensión de la jornada electoral y la desconfianza en los entes electorales", lo que, a su juicio, "puede afectar la participación" de los ciudadanos.

El experto, quien fue segundo vicepresidente de Costa Rica, llamó la atención sobre el hecho de que en Latinoamérica se han visto "algunos de los estados de emergencia más prolongados del mundo", ha habido una "sobreutilización de la respuesta punitiva", así como algunas de las cuarentenas "más largas del mundo".

A su vez, Mónica de Bolle, quien es miembro senior del Instituto Peterson de Economía Internacional y profesora adjunta en la escuela de estudios internacionales avanzados de la Universidad Johns Hopkins, se refirió al panorama en Brasil, donde, consideró, se observa "una oposición dividida que no ha logrado generar un contrapeso al presidente (Jair) Bolsonaro, a pesar del manejo que le ha dado a la pandemia especialmente en salud".

Durante la pandemia, Brasil ha visto pasar tres ministros de Salud, mientras Bolsonaro, quien llegó a contraer el virus y lo superó, insiste en minimizar su gravedad.

La 24 conferencia anual de CAF arrancó el miércoles con un debate sobre cómo la región puede salir de la crisis a la que la ha abocado la pandemia, en el que se analizaron temas como las inversiones, la inclusión social, la integración regional y la transformación del paradigma de desarrollo.

Según el último informe de situación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) difundido durante este encuentro virtual, el continente americano supera ya los 14 millones de casos confirmados y se acerca al medio millón de muertos por la pandemia, con el sur de Estados Unidos, Brasil y zonas de Chile y Perú como las más afectadas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.